ABREN INSCRIPCIONES GRATUITAS PARA EL PROGRAMA «PACIENTE EMPODERADO»
En el marco del convenio de colaboración de la Municipalidad de Purranque con Universidad San Sebastián, se hace extensiva una invitación a todas las personas mayores de 17 de años que deseen participar de la ejecución del Programa “Paciente empoderado”, que comenzará el sábado 26 de octubre de 10 a 13 horas en dependencias del Liceo Tomás Burgos.
Este programa, «tiene para la comuna de Purranque, una tremenda relevancia e impacto, sobretodo porque esto nació desde la comunidad, una petición que pudo encaminar nuestro equipo de salud municipal, en orden de ir mejorando nuestros contactos y las labores de promoción y prevención que son tanto o mas importante que las labores paliativas», indicó el alcalde Héctor Barria.
El edil, además, afirmó lo «importante del rol que cumple la Universidad, que va mas allá de lo académico, va en algo tan importante y que construye las verdaderas universidades, que es empaparse de la realidad social y con lo que pasa en las comunidades», dando así la bienvenida a la casa de estudios, deseando que este «sea el inicio de futuros convenios a corto, mediano y largo plazo».
Por su parte, Sergio Hermosilla Pérez, rector de la USS, se mostró «muy contento de estar en Purranque firmando este convenio, que nace de una petición expresa de los vecinos, y eso tiene mucho sentido para la universidad porque estamos co-construyendo y desarrollando proyectos que van a satisfacer necesidades que son importantes. Este programa es eso, es como hacer que la comunidad sienta que la salud es responsabilidad de cada cual y no solamente de los equipos de salud. A eso apunta la gran cantidad de talleres e información que se entregarán».
El programa consta de 4 clases los días sábado, impartidas por los profesionales de la salud de la Universidad San Sebastián sede Patagonia. La metodología de las clases consistirá en dinámicas lúdicas y entretenidas, con cocina en vivo, clases de administración de medicamentos y otros temas vinculados a la salud, con el objetivo de promover el autocuidado.
Las clases serán certificadas por la Universidad San Sebastián y Municipalidad de Purranque, antecedente de gran ayuda para enriquecer los curriculums de los participantes. Interesados pueden inscribirse en la municipalidad de Purranque con Viviana Navarro (Organizaciones Comunitarias), en DIDECO, o en la oficina de informaciones del Cesfam con Nancy Medina, Yaneth Vera o Andrea Rosas (asistentes sociales).