El programa ha logró generar valiosos vínculos con empresas del ámbito privado que están establecidas en la región.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la Región de Los Ríos, a través del desarrollo del Programa de Formación, Capacitación y Empleo (Profocap), logró importantes avances en el ámbito de inserción laboral, especialmente en el rubro silvoagropecuario.
A través de este Programa, se han gestionado distintas instancias para participar de algunas mesas público-privadas de la zona, desde donde se han fortalecido valiosos vínculos para potenciar el empleo.
Así lo ratificó el Coordinador Regional de Los Programas de Empleo de CONAF Los Ríos, José Mora, quien señaló que “a través de estas reuniones tomamos contacto con otras empresas donde les planteamos el Programa y nos mostraron interés, lo que para nosotros ha sido un tremendo logro. Un ejemplo a destacar es lo avanzado con CranChile, donde tenemos mucho potencial y la empresa también está muy interesada”.
Por su parte, la empresa CranChile, representada por el administrador del proyecto “Predio El Amanecer”, ubicado en la comuna de Lanco, Rudy Quezada, destacó el aporte para la empresa y explicó que llevan un par de años acogiendo pasantes de Profocap, donde el objetivo es contar con mano de obra capacitada y disponible en los sectores aledaños donde están ubicados los predios.
La empresa CranChile es un referente en el área agrícola a nivel global, instalada hace más de 30 años en el país cuenta con aproximadamente 700 hectáreas productivas, además de una cosecha anual cercana a unas 26 toneladas de cranberries. Hace poco se estableció con un proyecto nuevo en la comuna de Lanco,
De igual forma, Rudy Quezada enfatizó en la importancia de la alianza con Profocap y resaltó que “también es una oportunidad para hacer sentir a la comunidad que tenemos puestos de trabajo, que estamos con proyectos nuevos, que tendremos una oferta laboral importante. La idea es que esa gente se acerque a nosotros, conozca como trabajamos, cuales son las condiciones laborales que tenemos y se puedan ir acercando a ser paulatinamente trabajadores nuestros”.
Así también lo destacó el director regional de CONAF Los Ríos, Arnoldo Shibar Torres, quien valoró el trabajo en conjunto realizado con la empresa y enfatizó que “tener estos vínculos ha sido fundamental para las personas que han participado del Profocap. En este caso, CranChile ha sido un aliado importante para nosotros y esperamos lo siga siendo, ya que nos han colaborado en distintas instancias con beneficiarios de este programa, permitiéndoles insertarse en el ámbito laboral y desarrollar sus capacidades”.
Según lo alcanzado hasta el momento, CranChile ha logrado una integración efectiva y exitosa en los casos de inserción laboral, lo que también se ha visto reflejado en la mejora de los procesos internos, donde la empresa observó que las y los trabajadores aportaron con nuevas ideas y enfoques a los procesos internos.
Por lo mismo, desde la empresa informaron que seguirán participando de futuras versiones del Profocap y recomiendan a otras empresas del sector a sumarse, porque según Rudy Quezada “es una buena herramienta, sobre todo para el sector agrícola, donde la mano de obra capacitada a veces escasea y para nosotros ha sido un bonito desafío, ya que nos gusta colaborar en todas las instancias, donde podemos generar vínculos con las personas para que se desarrollen posteriormente en la empresa”.