En la Región de Los Lagos, el procedimiento se desarrolló en un módulo de imputados de la cárcel de Osorno y en cuatro dormitorios de la cárcel de Ancud.
Como parte del Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde junio del año 2022, Gendarmería de Chile efectuó el sexto allanamiento nacional simultáneo de 2024, el que se desarrolló en 36 unidades penales de las 16 regiones del país.
En la Región de Los Lagos, dicho operativo se efectuó en un módulo de imputados del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno y en dos dormitorios de condenados y dos dormitorios de imputados del Centro de Detención Preventiva de Ancud.
En Osorno, se allanaron los dormitorios 1 y 2 del módulo 3 de imputados, interviniéndose a un total de 57 personas en prisión preventiva. Allí se decomisaron 5 teléfonos móviles, 6 armas blancas artesanales, 3 cables usb y una botella con licor artesanal.
En Chiloé, en tanto, no hubo elementos incautados en los cuatro dormitorios intervenidos, que congregan a un total de 45 privados de libertad.
El director regional de Gendarmería en Los Lagos, teniente coronel Ervin Wandersleben Alarcón, destacó la trascendencia de este tipo de procedimientos.
“Estos allanamientos, que se suman a los registros que se hacen de manera cotidiana en los cuatro establecimientos penitenciarios de la región, son efectivos y se realizan resguardando la seguridad de nuestros funcionarios y funcionarias, de los equipos que ejecutan el procedimiento, y de las personas privadas de libertad. Con este tipo de operativos, aseguramos el control total de los establecimientos penitenciarios y entregamos seguridad a la ciudadanía”.
Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida Palma, explicó que “estos procedimientos son parte de la política penitenciaria que hemos elaborado desde el Gobierno, junto con Gendarmería, para mantener establecimientos penitenciarios seguros, donde el control del Estado sea total. Hemos tenido un operativo exitoso, pero no nos podemos confiar, porque el trabajo de la seguridad al interior de los recintos penales es una labor constante y permanente”.