El concepto de criptoactivos o criptomonedas como comúnmente se conoce, comenzó a tomar fuerza hace algunos pocos años, pero lo cierto es que durante la pandemia y el acelerado interés de los procesos digitales, tecnológicos y virtuales, este mercado se desarrolló aún más.
La inversión en este mundo virtual es una de las formas más elegidas por jóvenes y grandes inversores, ya que, en el aparente conocimiento, es una moneda que se adquiere y va subiendo de valor al gastado inicialmente y esa sería la esencia básica de la compra.
Pero aprender a invertir, saber sobre finanzas y utilizar de manera adecuada los recursos que se tiene, es una habilidad que se debe desarrollar y una buena manera de hacer es a través de educación por medio de plataformas digitales como lo es skillsoft opiniones, u otras que están dentro del mercado virtual.
Lo imprescindible del saber
Las divisas, las finanzas, los activos ¿qué son todos esos conceptos? Básicamente tendrán que ver siempre como los ingresos o ganancias que se obtienen dentro del mercado capitalista. Contar con el conocimiento adecuado para lograr realizar inversiones es lo que hará la diferencia entre quienes crecen y quiénes no.
Claro está que solo con cursos o formación en este aspecto, no alcanzará para ser verdaderos conocedores del tema, pero la experiencia es lo que hará a un inversor, y de ello dependerán todos los factores.
Aprender a manejarse a través de billeteras virtuales, comprar activos digitales, obtener monedas que nacieron en el ciber espacio, será de gran importancia para saber cuánto y cuándo invertir, así como llevar un registro de las finanzas.
Sobre criptomonedas
Es preciso tener un básico conocimiento sobre los criptoactivos, ya que parece un concepto difícil de comprender, pero que se basa en un sistema de compra y venta de monedas o dinero virtual. El cripto es el espacio donde se dan las transacciones, un universo donde habrá numerosas ofertas de diferentes monedas, como por ejemplo los Bitcoin.
Para acceder a este tipo de transacciones, se debe tener dinero del mundo “real”, obtenido donde todo el mundo conoce, donde se trabaja, se compra y vende en un mercado tangible. Con ese dinero, que se debe colocar en una billetera virtual, a partir de donde se gestionará esta transacción de divisas virtuales.
Este tipo de alternativas a las tradicionales formas de finanzas, son las que impulsan a todo un mercado virtual, que se mezcla constantemente con el mundo real y se transforma cada vez en una de las opciones más elegidas por los inversores, ya que es una forma de hacer dinero sin demasiadas restricciones bancarias, y no posee recargos fiscales como los puede tener una persona que amasa su dinero en el mundo real y lo registra correspondientemente.
¿Qué es una billetera digital?
Una billetera virtual es una herramienta indispensable para realizar transacciones de criptoactivos. Son plataformas que se pueden descargar tanto en computadores como en celulares móviles, que servirán para almacenar las criptomonedas, intercambiarlas y realizar diversas transacciones.
Serán aplicaciones que contarán con contraseñas y usuarios y que cada uno deberá crear para poder operar dentro de ellas. Hay opciones más seguras y otras no tanto. Se recomienda leer las opiniones de otros usuarios, verificar cuáles son las normas de seguridad, los intereses que cobran para cada transacción, qué tipo de cripto aceptan y otras particularidades esenciales para trabajar desde estas opciones.
Billeteras digitales: ¿cuál es la mejor para tus criptoactivos?
La primera que se nombrará es la Trust wallet, la cual es una plataforma para almacenar las criptmonedas de Stellar, Litecoins, Bitcoin, Dash, entre otras más conocidas en el mundo de esta clase de divisas. Aquí las criptos trabajan solas y la aplicación cobrará un bajo interés por ello y dependiendo de la moneda que sea.
En segundo lugar, está la Electrum, la cual es una billetera que se puede trabajar desde un computador de escritorio y funciona acorde a Android, Lyinux, Windows y Mac. Además, no tiene demasiado peso por lo que ocupará muy poco espacio en la memoria del dispositivo.
Luego se hablará de Bitpay, que al igual que la Electrum, va a trabajar con los sistemas operativos para computador más conocidos, agregando en esta ocasión iOS. Y además de los beneficios que ofrecen las demás billeteras, ésta particularmente, genera un beneficio para pagos con Bitcoin por ciberpáginas.
Por otra parte, se nombrará a la plataforma Coinomi, la cual presenta la particularidad de ser muy versátil al aceptar cripto de diferentes nombres o empresas, no se concentra solo en las más conocidas, sino que genera espacio para todas. Esta aplicación puede utilizarse en un computador o en un teléfono móvil.
Luego estará a disposición también la plataforma Coinbase, la cual se caracteriza por ser de alta seguridad para almacenar los criptoactivos, y a través de ella se podrá hacer transacciones de compra y venta.
La aplicación Bitcoin Core va a ofrecer una alta seguridad para las transacciones y almacenamiento. En esta ocasión se recomendará esta billetera para aquellos usuarios que ya tienen experiencia en este tipo de plataformas, ya que presenta cierta complejidad no apta para personas que recién se inician en el mundo de las criptomonedas y billeteras digitales.
La aplicación Trezor es similar a la Bitcoin Core por su complejidad, aunque totalmente diferente ya que cuenta con una opción física que trae un botón que debe presionarte cada vez que se realiza una transacción. Además, cuenta con su opción virtual donde se guardan las criptomonedas.
Queda claro que para invertir en este tipo de divisas, precisamente en criptomonedas, se debe tener conocimientos y cierto nivel de información, para saber cómo se operan, en qué plataformas es posibles, cuál es el límite o si hay límites, qué impuestos se deben pagar por tenerlas, bajo qué reglas, cuáles son las más populares y cuáles son las que mayores ganancias generan.
Este tipo de monedas virtuales avanzan constantemente y crecen, y lo más novedoso es que pueden trabajar y operar mientras las personas poseedoras de estas divisas, trabajan con normalidad en sus labores tradicionales, invirtiendo sus finanzas en este tipo de plataformas, por lo que se aconseja animarse a hacerlo y no quedar afuera de un sistema que es rentable y con algunas habilidades se puede garantizar una mejor economía particular.