Tras casi un año de trabajo en conjunto, las Municipalidades de Puyehue y Río Bueno han ingresado la postulación correspondiente a la Subsecretaría de Turismo de Chile, para ser declaradas «Zona de Interés Turístico Biregional» (ZOIT), con el claro objetivo de consolidar el turismo entre ambas comunas, unidas por el Lago Puyehue, y potenciar a los emprendedores de cada sector.

El pasado 20 de diciembre fue entregada la documentación correspondiente, lo que fue catalogado por la alcaldesa de Puyehue, Jimena Nuñez Morales, como «un día histórico», agradeciendo además a los equipos de profesionales de ambos municipios, a Sernatur y al Seremi de Economía, Francisco Muñoz Le-Bretón. «Estamos esperanzados que los territorios que se han potenciado y trabajado, sean priorizados por los organismos correspondientes para desarrollar estos polos de turismo, tan importantes. Estamos sobre una mina de oro verde que tenemos que cuidar», agregó la edil, destacando que Puyehue es la puerta de acceso a los turistas extranjeros que ingresan por la ruta 215.

Por su parte, el alcalde riobuenino, Luis Reyes, recalcó la importancia y trascendencia de esta fase que permite resaltar ambas comunas, que conlleva «un trabajo permanente, donde hemos consolidado una mesa público-privada que nos ha permitido avanzar para concretar este sueño. Estamos aunando esfuerzos, con visión de futuro, pensando en el bien superior del desarrollo turístico que podemos tener de manera conjunta».

Finalmente, Francisco Muñoz, Seremi de Economía de Los Lagos, señaló que «es una motivación que dos comunas se hayan aliado en presentar esta Zoit Bi-Regional, que es un instrumento de fomento del turismo que enlaza a seis ministerios para poder invertir en capacitación e inversión pública».
¿QUÉ SON LAS ZOIT?: Son territorios comunales, intercomunales o determinadas áreas
dentro de estos, que tengan condiciones especiales para la atención turística
y que requieran medidas de conservación y una planificación integrada para promover
las inversiones del sector privado. Además, es de carácter prioritario para la ejecución de programas y proyectos públicos de fomento al desarrollo de esta actividad, como asimismo para la asignación de recursos destinados a obras de infraestructura y equipamiento necesario.
dentro de estos, que tengan condiciones especiales para la atención turística
y que requieran medidas de conservación y una planificación integrada para promover
las inversiones del sector privado. Además, es de carácter prioritario para la ejecución de programas y proyectos públicos de fomento al desarrollo de esta actividad, como asimismo para la asignación de recursos destinados a obras de infraestructura y equipamiento necesario.