Política

DIPUTADA NUYADO: “ESSAL MANTIENE UNA DEUDA PENDIENTE CON MÁS DE 1.200 FERIANTES DE OSORNO AFECTADOS POR LA CRISIS DEL AGUA”

La parlamentaria expresó que la empresa sanitaria (Essal y Aguas Andinas) no se puede desentender de sus compromisos económicos

La Diputada y ex Presidenta de la Comisión Investigadora por la grave crisis sanitaria provocada por la sanitaria Essal en la comuna de Osorno, Emilia Nuyado, acusó que la empresa intenta eludir sus responsabilidades económicas que aún mantiene con miles de personas del territorio que fueron víctimas de su desastrosa administración.

La autoridad del congreso nacional recordó que la compañía se había comprometido con realizar compensaciones económicas a un total de 1.266 comerciantes de 12 ferias que funcionan en la ciudad y que lograron acreditarse mediante diversos documentos como trabajadores de este rubro, sin embargo, han pasado más de 7 meses de este acuerdo.

“Nos parece impresentable que los máximos ejecutivos de Essal no hayan dado la cara para cumplir con el compromiso adquirido públicamente de cancelar un pago estimado como promedio de 20 mil pesos diarios por los días que estuvieron imposibilitados en vender sus productos las más de 1.266 comerciantes de las 12 ferias de la ciudad de Osorno”, comentó.

Y añadió que esto es un compromiso que fue asumido desde que los dirigentes de las diferentes ferias de la ciudad se acercaron a la comitiva para expresar su preocupación por el complejo escenario económico que muchos de ellos debieron soportar por la falta de agua, en la que perdieron valiosa mercadería y también estuvieron imposibilitados en vender, sin embargo, una vez más la empresa no cumplió con estas esforzadas personas.

La parlamentaria además se refirió a la venta de acciones por parte de Aguas Andinas a la compañía canadiense Algonquin que será propietaria de un 53.51% de la empresa Essal, y consideró que es una acción imprudente que la empresa realiza para eludir responsabilidades y en la que las y los trabajadores de dicha empresa no fueron informados.

“Sobre la venta del 100 por ciento de las acciones que tiene Aguas Andinas en la empresa de servicios sanitarios de Los Lagos a la empresa canadiense, considero que ha sido una acción imprudente porque se hace para eludir las responsabilidades que tiene Essal en la emergencia sanitaria que se prolongó por más de 10 días en la ciudad de Osorno y donde ni siquiera sus trabajadores fueron informados”, señaló la parlamentaria.

“El Gobierno, a través, de la Superintendencia de Servicios Sanitarios tiene pronunciarse sobre el proceso de caducidad de Essal, porque no puede quedar impune el gigantesco daño cometido por la grave emergencia sanitaria ocurrida en julio del año pasado afectando a casi 180 mil habitantes de Osorno”, finalizó la Diputada Emilia Nuyado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2