ActualidadCulturaNoticiasOsornoRegión

Todo listo para el II° Encuentro de Payadores/as del fin del mundo

La actividad cuenta con el financiamiento del Programa de Fortalecimientos de la Identidad Cultural Regional por lo que la entrada es completamente liberada.

La Seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región invita a participar del “II
Encuentro de payadoras y payadores del fin del mundo”, el que se llevará a cabo el
próximo sábado 30 de julio en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt. La iniciativa es
apoyada a través del programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional de
este ministerio.

En la instancia se podrá ver en escena a 13 cultores de la paya regional y nacional, quienes
darán cuenta de la tradición del verso improvisado a través de diversos tipos de formas y
estéticas. Cabe recordar que en la región de Los Lagos conviven dos tradiciones vinculadas
al canto a lo poeta y la paya. Existe el canto a lo poeta y paya centralina en las zonas de
Osorno, Fresia, Puerto Montt y Chiloé, mientras que la paya gaucha o payada patagónica
está presente en el área cultural cordillerana en comunas como Cochamó, Palena, Chaitén
y Futaleufú.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristina Añasco Hinostroza destacó la
actividad, indicando que; “Desde el Servicio estamos muy contentos de reactivar estos
espacios de encuentro para tradiciones tan significativas para nuestro territorio, como lo
son la paya. Esta actividad es una muestra de la diversidad poética en torno a esta práctica
artística, por lo que invitamos a todos y todas a ser parte de un encuentro que busca dar a
conocer las especificidades propias de los territorios que componen la Región de Los
Lagos cuyo rescate es realizado por las y los artistas que componen esta agrupación”.

Por su parte, Matías Julián payador de Tantauco bajo en Chiloé comentó que “nos
congregamos todos los payadore/as de la región de Los Lagos en el colectivo “Decimistas
de la Décima” para celebrar, en un evento super importante porque dada la dispersión
geográfica es difícil juntarse, hay payadores en Chiloé, la provincia de Llanquihue, en
Palena, en Futaleufú, Llanada grande, Puelo, entonces juntarse no es muy cotidiano,
también se presentarán algunos alumnos que han participado en talleres y eso es
importante para ir formando a nuevos payadores/as”.

El evento es organizado por el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural región de Los
Lagos del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, además cuenta con la
colaboración de la Corporación Cultural de Puerto Montt y la participación del “Colectivo
Decimistas de la Décima”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2