CONSEJO COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SE REUNIÓ EN OSORNO PARA ANALIZAR TRABAJO EJECUTADO A LA FECHA Y CONOCER NUEVOS PROYECTOS.
Iluminar sectores que en la actualidad pueden ser foco de inseguridad, es el nuevo desafío del Consejo Comunal de Seguridad Pública, que lidera la entidad edilicia en Osorno, instancia donde trabajan en conjunto entes de persecución penal, la Prefectura de Carabineros, Policía de Investigaciones y Aduana, Servicio de Impuestos Internos, quienes se reunieron este miércoles en su quinta sesión de trabajo, desarrollada en el municipio de avenida Mackenna.
El alcalde Jaime Bertin comentó que la idea es poder innovar en materia de seguridad comunal, y así contribuir de manera efectiva en la prevención de los delitos sociales, “y así aumentar la calidad de vida para nuestros vecinos”.
En este sentido es que el director de Seguridad Pública Municipal, Jorge Moreno, explicó que actualmente “nos encontramos trabajando en un proyecto que nos permita mejorar el sistema de iluminación en la ciudad, en puntos debidamente georreferenciados, y donde se pretende evitar la comisión de delitos robos y agresiones en general”.
Se trata de una inversión con cargo al Ministerio del Interior, que alcanza los 50 millones de pesos, para la instalación de 28 luminarias, principalmente en puntos como paraderos en el radio céntrico de Osorno y las inmediaciones de recintos educativos.
Moreno explicó que la mesa de trabajo está integrada principalmente por los entes de persecución penal, sumándose entidades fiscalizadoras como SII, Aduana, pero “pretendemos con el tiempo sumar nuevos actores, con tal de fomentar el trabajo mancomunado para concretar rondas fiscalizadoras como las ya ejecutadas en los últimos días”, sostuvo.
La quinta sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública no solamente sirvió para conocer las acciones ejecutadas a la fecha de este 2019, sino que permitió dialogar en torno a nuevas iniciativas que permitan aunar esfuerzos, complementar trabajos y así contribuir a la seguridad ciudadana.
La fiscal Jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, agradeció la preocupación y disposición que ha demostrado el municipio en materia de seguridad, enfatizando en que “tenemos la certeza que las acciones propuestas serán ejecutadas prontamente. Las fiscalizaciones que han ejecutado han permitido conocer denuncias y prever delitos, por ciertas anomalías que pueden darse en locales de la ciudad”, concluyó.
Fuente: Tania Lavado. Municipalidad de Osorno.