La concejala Herta Lican presentó la iniciativa de instalar dispensadores menstruales para niñas de las escuelas de sectores rurales y donde además vaya acompañado con una educación menstrual, como plan piloto en una primera instancia y que se replique en el tiempo en todas las escuelas y liceos públicos de la ciudad.
Una de las principales causas de ausentismo escolar de las niñas en la pubertad se debe a la falta de acceso a productos sanitarios, por el alto costo de ellos, y en la ruralidad va unido a la dificultad de traslado hacia supermercados, negocios, que vendan los productos.
Las niñas y adolescentes pueden perder hasta un cuarto de curso escolar a causa de esta, recortando su acceso a la educación y a las mismas oportunidades que disfrutan sus pares hombres, aumentando la brecha de género en educación.
Para llevar a efecto el proyecto, se apeló al uso de recursos de la Ley de Subvención Escolar Preferencial.
La iniciativa fue acogida en su estudio por el alcalde de la comuna Emeterio Carrillo.
Hasta el momento esta experiencia solo se réplica en la comuna de Las Condes en la región Metropolitana.