INTEGRANTES DE TALLER DE ARTE-TERAPIA EXPONEN SUS OBRAS EN OSORNO
Se trata de usuarias Prais del Servicio de Salud, como parte de un ciclo de exposiciones que comenzó con la muestra de pintura de Sandra Rodríguez.
Una exposición abierta a la comunidad realizada en dependencias de la Casa del Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (Prais) de Osorno, ubicado en calle Cochrane 1245, fue inaugurada como parte de un ciclo de exposiciones de sus beneficiarios en el marco del taller de arte-terapia, que se realiza en este dispositivo del Servicio de Salud Osorno (SSO).
Y comenzó con la muestra de pintura de la osornina Sandra Rodríguez, usuaria Prais, quien estuvo acompañada por el equipo de profesionales del centro, así como por otras participantes del taller, iniciativa que busca complementar sus terapias mediante actividades como el arte.
Según cuenta esta artista local, quien está presentando diez obras de distintas temáticas, “trabajé en acrílico, son todas telas y tengo en camino otras tantas. Vengo trabajando desde el 2017 y en general pinto todo lo bonito y todo lo que me gusta lo voy pintando. Por ejemplo, tengo rostros, me gustan mucho los caballos, Osorno, su gente”.
Rodríguez expresó que “en el programa me dieron este despertar con la pintura… me sacó de un letargo y ahora estoy nuevamente activa, así que quiero invitar a la comunidad a que vengan a ver la exposición, va a estar todo el mes”. En efecto, la muestra está abierta de 8 a 13 horas y de 14 a 17 horas.
Por su parte, Lorena Pérez, encargada del taller, explicó que este no solamente está enfocado en el área de arte terapia propiamente tal, sino que también trabajan en conjunto con profesionales como psicólogos, psiquiatras y medicina general, configurándose así un trabajo colectivo e integrativo.
“Estamos inaugurando con Sandra, que es una usuaria muy talentosa, artista de corazón… trabajamos a través del arte y de los colores, eso es lo más importante para mícomo arte-terapeuta destacar, aparte de la participación y gran asistencia de los usuarios. Y como toda exposición de artista, la comunidad está invitada a ver las obras, luego vendrán otras exposiciones de usuarias”, precisó la encargada.
Finalmente, la coordinadora Prais del SSO, Ana María Díaz, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, así como los avances tanto individuales como grupales de las usuarias. “A partir de ellas surge esta necesidad de poder instalar un museo periódico donde puedan mostrar todos sus logros… el taller es la continuidad o complemento a la terapia que están teniendo y cualquiera de ellas puede exponer, este mes le corresponde a una de nuestras artistas emblemáticas”, manifestó Díaz.
Fuente: Equipo Comunicaciones Servicio de Salud Osorno