GENDARMERÍA DE OSORNO REALIZA CUANTIOSA DONACIÓN DE LIBROS AL PROGRAMA DE FAMILIAS DE ACOGIDA
La donación consistió en más de trescientos libros y textos en muy buen estado, los que fueron dados de baja desde la Biblioteca N°0173, perteneciente al Colegio de la Unidad Penitenciaria.
Hasta las dependencias del Centro de Reinserción Social de Osorno llegaron funcionarios del Programa FAE El Quillay para recibir una importante donación de libros en el marco de la campaña para formar la primera Biblioteca del Programa de Familias de Acogida.
La entrega fue encabezada por el sargento Luis Quezada, en su calidad de Coordinador Educacional del recinto, quien al momento de la entrega manifestó su satisfacción y alegría por ser parte de esta noble causa, señalado que “para nosotros como institución fue una gran oportunidad poder donar estos libros que sabemos se van a aprovechar al máximo y que ojalá sirvan para incentivar la lectura a los niños, niñas y adolescentes del Programa, más aun cuando vivimos una época en que los medios tecnológicos están invadiendo la vida de los más jóvenes”.
En representación del Programa FAE El Quillay asistió el Coordinador Técnico, Guillermo Báez, quien agradeció el gesto y la generosidad de Gendarmería. “Esta donación significa el inicio de una alianza estratégica con una importante institución del Estado como es Gendarmería, en la medida que manifestaron su compromiso de seguir aportando con nuevas donaciones de libros en el corto plazo”, expresó Báez.
De esta forma, gracias a la desinteresada colaboración de instituciones y personas particulares, paulatinamente se han recolectado numerosos textos, de diversa naturaleza y estilos, que en un futuro próximo darán forma a la primera Biblioteca Infantil del Programa de Familias de Acogida de Osorno.
Las donaciones pueden ser entregadas en dependencias del Programa de Familias de Acogida Especializada (FAE El Quillay), ubicada en calle Santa María 2277, Osorno. O bien pueden ser retiradas en domicilio. Para mayores informaciones, los interesados pueden contactar al teléfono 64-2310963 o al correo faeelquillay@coanil.cl.
Fuente: Raúl Espinoza.