Coronel Juan Rubio, comandante Destacamento de Montaña N.°9 “Arauco” Osorno, explicó que el afectado desconoce antecedentes de sus compañeros, ya que les perdió el rastro luego de una nubosidad que lleva la visibilidad a cero, justo en el momento que estaban practicando el trabajo de cuerdas.
“La decisión que toma él de mantenerse en el lugar es parte también de ese proceso de custodiar su vida para no seguir progresando. Si uno se proyecta que hubo prácticamente dos días que estuvo prácticamente cubierto el volcán, entonces cualquier decisión que él tomara tanto en progresar, retroceder o volver a subir ponía en riesgo su integridad física”, expresó.
Rubio agregó que el sargento es especialista en montaña, lo que le sirvió para utilizar técnicas de supervivencia en estas condiciones adversas. “Él empleó un refugio, eso lógicamente le permitió tener esa supervivencia en este periodo”, señaló.
En tanto El Dr. Hans Hesse, director del centro asistencial, explicó que gracias a las buenas coordinaciones pudo hacerse un buen traslado en helicóptero y el sargento se encuentra en buenas condiciones clínicas y sin lesiones importantes que impliquen una mayor gravedad. “Se encuentra en evaluación con algunos exámenes de laboratorio, básicamente para descartar alguna falla renal que probablemente pueda ser consecuencia de incidentes de este tipo”.