La medida adoptada por CONAF no permite realizar quemas agrícolas o forestales en periodos de mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.
Un total de tres regiones del país se encuentran actualmente con la restricción de uso del fuego para la realización de quemas de los desechos agrícolas o forestales, medida que busca prevenir la ocurrencia de incendios forestales.
Así lo informó la directora ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aída Baldini, quien explicó que “la adopción de estas restricciones obedecen principalmente a condiciones ambientales desfavorables para mantener el fuego bajo control en este tipo de quemas y la recurrencia o simultaneidad de incendios forestales en estas zonas. Por ello, hacemos un llamado a respetar estas restricciones y así nos ayudan en el conjunto de medidas de prevención que se están realizando a nivel nacional”.
A continuación, las regiones que tienen restricciones y las regiones en condiciones de concurrir a alguna oficina de CONAF para solicitar su comprobante de aviso de quemas de desechos agrícolas o forestales que otorga la Corporación:
- Arica y Parinacota: permite el uso del fuego. Se debe tramitar el comprobante de aviso de quema en las oficinas habilitadas para el trámite.
- Tarapacá: permite el uso del fuego. Se debe tramitar el comprobante de aviso de quema en las oficinas habilitadas para el trámite.
- Antofagasta: permite el uso del fuego. Se debe tramitar el comprobante de aviso de quema en las oficinas habilitadas para el trámite.
- Atacama: permite el uso del fuego. Se debe tramitar el comprobante de aviso de quema en las oficinas habilitadas para el trámite.
- Coquimbo: permite el uso del fuego. Se debe tramitar el comprobante de aviso de quema en las oficinas habilitadas para el trámite.
- Valparaíso: suspendido el uso del fuego, hasta el 30 de abril de 2025.
- Metropolitana: suspendido el uso del fuego, hasta el 31 de octubre de 2025.
- O’Higgins: permite el uso del fuego. Permite quemar solo en las comunas de Las Cabras, Peumo, Pichidegua, Chépica, Palmilla, Peralillo, Nancagua, Santa Cruz.
- Maule: permite uso del fuego. Permite quemar solo residuos agrícolas, excepto en comunas de Talca, Maule y en algunas zonas de Curicó, Rauco, Romeral, Molina, Sagrada Familia, Teno, San Javier, Pelarco, San Rafael, San Clemente, Pencahue por Plan de descontaminación atmosférica.
- Ñuble: Permite uso del fuego. Permite quemar solo residuos agrícolas en las comunas de Yungay, Pemuco, El Carmen, Chillán y Chillán Viejo.
- Biobío: Permite quemar solo residuos agrícolas, para los días 3, 4, 5 y 6 de abril, en la Provincia de Biobío, Provincia de Arauco y comunas de Santa Juana y Florida. Resto de comunas restringido por Plan de descontaminación atmosférica.
- La Araucanía: suspendido el uso del fuego. Alcance regional, suspendido hasta nuevo aviso.
- Los Ríos: Permite uso del fuego. Se debe tramitar el comprobante de aviso de quema en las oficinas habilitadas para el trámite.
- Los Lagos: permite uso del fuego. Se debe tramitar el comprobante de aviso de quema en las oficinas habilitadas para el trámite.
- Aysén: permite uso del fuego. Se debe tramitar el comprobante de aviso de quema en las oficinas habilitadas para el trámite.
- Magallanes: permite uso del fuego. Se debe tramitar el comprobante de aviso de quema en las oficinas habilitadas para el trámite.