Desde la región del Ñuble hasta Los Lagos se percibió el sismo de magnitud 6 que ocurrió esta tarde, y cuyo epicentro fue a 31 kilómetros al sureste de Puyehue. Este movimiento telúrico originó el despliegue del Comité de Emergencia comunal, compuesto por Eladio Acum, Encargado de Emergencia I. Municipalidad de Puyehue, Carlos Reyes, Prevencionista de Riesgos y Karina Arias, secretaria Comité de Emergencia, a fin de evaluar el estado general de servicios básicos de la comuna.
Carlos Reyes informa que contactadas las Escuelas Rurales cercanas a Cordón Caulle, la situación se encuentra «en total normalidad», no existiendo afectación de personas, infraestructura ni servicios básicos. Los establecimientos en cuestión son: Escuela Pajaritos, Pulelfu, Santa Elvira, Futacuhin y Entre Lagos, en la cual se realizó un simulacro preventivo.
Por su parte, Eladio Acum informa que estableció contacto con vecinos de sectores Santa Elvira, El Caulle y El Encanto, siendo la situación de total normalidad, tras el sismo, al igual que lo reportado por Carabineros de Tenencia Entre Lagos, Pajaritos, PDI de la Aduana, CONAF, existiendo canales de comunicación fluidos.
De lo anterior tomó conocimiento Germán Vidal, Encargado de Oficina Provincial de Emergencia y Maria Jimena Nuñez, alcaldesa de Puyehue, quien declaró que «gracias a Dios no paso nada. No tenemos nada que lamentar en cuanto a lo físico ni daños, la conectividad sigue funcionando. Fue un susto grande, porque un temblor grado 6 no hay todos los días… Llamamos a la tranquilidad a la gente, pero, nosotros estamos en alerta para prevenir, tenemos un equipo cohecionado». La edil además valoró la rapidez del trabajo realizado por el comité, esto también tras la experiencia posterior a la erupción del Cordón Caulle.