Durante las últimas horas se viralizó en redes sociales, el posteo de Christian Cárdenas, quién afirmaba, con documentos en mano, el cobro de cerca de $550.000 mil pesos tras haberse realizado el examen del Covid-19. Examen, que según el ministro Jaime Mañalich no deberá tener un costo superior a los 25 mil pesos y costo cero para afiliados a Fonasa.
Cárdenas conversó con radio La Mega, afirmando que dentro de su núcleo familiar existe un caso confirmado con el virus, y que la madrugada del martes acompañó a otro familiar que presentó fiebre alta. A su vez, comentó que al haber llegado recientemente de Europa, se realizó preventivamente el examen, tras sugerencia del personal que lo atendió.
Tras ser atendido, el paciente, que reconoció ser afiliado a Isapre, comentó que «no se me dio el costo del examen de manera previa. Terminado el proceso, me llega la cuenta con un valor de 554 mil pesos». Al hacer la denuncia en redes sociales, y recibir críticas por el hecho de realizarse el examen en un hospital público, al ser usuario de isapre, señala que «al acompañar a un familiar, se me pidió ahí mismo que me haga el examen, por ser un caso sospechoso».
Finalmente, durante esta jornada, desde la Dirección del Hospital Base San José, liderada por el Dr Hans Hesse, aclaró que «los cobros asociados a cada prestación de este tipo, están estandarizados a las orientaciones que instruye el Ministerio de Salud. En el caso puntual del reclamo de un usuario isapre que ingresó por consulta de sospecha por coronavirus en la Unidad de Emergencia, por protocolo se le realizó la toma de examen por covid-19 y exámenes complementarios, con los costos asociados a estas prestaciones»
El comunicado del centro de salud continúa afirmando que «el examen covid-19 no tendrá costo asociado para usuarios Fonasa, en tanto para usuarios isapre tendrá un precio máximo de 25 mil pesos y que varía en función de la bonificación de acuerdo al plan de salud contratado por cada persona». Finalmente, sobre el caso denunciado, se informa que «al paciente reclamante se le contactará para hacer reliquidación de su cobro y ajustarlo a las nuevas orientaciones», situación confirmada por Christian Cárdenas.