ActualidadComercioEconomíaInternacionalNoticiasOsornoProvincialRegiónTurismo

Pandemia: Cifras positivas reportó Paso Samoré a un mes de su reapertura a turistas

El mayor incremento es el tránsito de camiones que creció en un 18% por la frontera Chilena Argentinan el transporte de carga durante toda la pandemia.

En virtud al proceso de apertura total del Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré, la Delegada
Presidencial de Osorno, Claudia Pailalef, junto al Coordinador del Paso Fronterizo, Germán Vidal, dieron a
conocer la evaluación realizada al mes de su reapertura con tránsito para todo tipo de personas y vehículos
además de camiones, a contar desde el 01 de mayo a la fecha.

Según indicó la Delegada de Osorno, Claudia Pailalef, se obtuvieron cifras positivas enfocadas en el Plan
“Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso”. Si bien, a la fecha el flujo de personas y vehículos particulares han
estado por debajo de la cifras que habitualmente se obtenían, el mayor incremento se ha dado en el
tránsito de camiones que creció en un 18%, destacando la importancia que ha tenido Cardenal Samoré en
el transporte de carga durante toda la pandemia.

De igual manera, enfatizó que el proceso de control se ha realizado en virtud de las disposiciones sanitarias
vigentes donde el testeo de personas que ingresaron a territorio nacional alcanzó a más de 1.700 personas,
representando al 16,1 % del total de personas que ingresaron al país, de los cuales el 01% dio positivo a
Covid-19.

Según el Plan Seguimos Cuidándonos, esta frontera terrestre ubicada en la comuna de Puyehue se encuentra en Nivel 1, debiendo las personas que ingresan al país, tener presente lo siguiente:
 No hay restricción para los viajes que entran o salen del País
 Realización de test PCR antes de ingresar al País (recomendado)
 Realización de test de antígenos de forma aleatoria para las personas que ingresan al País
 Homologación de vacunas será voluntario en la página mevacuno.gob.cl y obligatorio para acceder
a pase de movilidad
 Portar pasaporte sanitario con vigencia no superior a 48 horas al momento de ingresar al País en la
página c19.cl
 No residentes en territorio nacional deben portar seguros de salud con cobertura covid 19.

Para el caso de personas que ingresan a territorio argentino, se debe presentar la declaración jurada, la que se completa en página ddjj.migraciones.gob.ar; como portar seguro con cobertura covid 19.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2