El tren operará el recorrido entre la capital de Los Lagos y Llanquihue y será una nueva alternativa de transporte para más de 300 mil personas.
El plan Trenes para Chile dio un nuevo paso en Puerto Montt, que luego de 18 años, presenció cómo el servicio ferroviario volvió a circular en toda su extensión.
El hito fue encabezado por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y el presidente de EFE, Eric Martin, quienes llegaron a la capital de la región de Los Lagos para realizar un viaje demostrativo del nuevo tramo que unirá Llanquihue con Puerto Montt, pasando por la populosa zona de Alerce.
Este servicio nace como una necesidad de entregar una alternativa de transporte dado el crecimiento que ha tenido Puerto Montt, precisamente en Alerce, la cual presenta una alta densidad poblacional.
Como consecuencia de ese crecimiento, dicha área sufre problemas de congestión constantes en los accesos a la ciudad. Por lo mismo, y como una solución eficiente se presenta la vía férrea que llega hasta el sector La Paloma, en las terrazas superiores de la ciudad (a 2 kilómetros del centro).
¿Cuándo inicia oficialmente el servicio Llanquihue-Puerto Montt?
Según detalló el presidente de EFE, Eric Martin, se proyecta para marzo la entrada en circulación del servicio Llanquihue-Puerto Montt, el cual pertenece a EFE Sur.
Respecto a la inversión, el proyecto piloto considera una inversión de US$7,8 millones y es parte del Plan 30/30 Trenes de Cercanía impulsado por EFE Trenes de Chile, que habilitará servicios de pasajeros de corta distancia.
En cuanto a su extensión, esta será de 27, 4 kilómetros. Este trazado se realizará en un tiempo de total de 37 minutos por las 4 estaciones:
- Paloma (Puerto Montt)
- Alerce
- Puerto Varas
- Llanquihue
Se estima que el servicio que unirá las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas, y Llanquihue, beneficiará a 308.000 habitantes.
Es importante destacar que el pasaje tendrá un valor de $900 entre Alerce y Puerto Montt, y de $1.500 desde Llanquihue y Puerto Montt.