Tras una demanda interpuesta por el Municipio de Puerto Varas contra la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos, el Tribunal Ambiental de Valdivia determinó que Essal «ha producido daño ambiental a la bahía de Puerto Varas del Lago Llanquihue mediante la activación de las Plantas Elevadoras de Aguas Servidas (PEAS) de Santa Rosa y Puerto Chico».

Este vertimiento de aguas servidas o mixtas se originaron desde los aliviaderos de Santa Rosa y Puerto Chico, y se realizaron de manera injustificadas y reiteradas desde al menos el año 2010, afectando al reconocido y concurrido sector turístico de la región y contaminando las aguas del Lago Llanquihue con coliformes totales lo que conlleva el constante peligro de la población.
Por lo anterior, y ante la gravedad de lo sucedido, el Tribunal Ambiental condenó a Essal «en su calidad de responsable del daño causado, a repararlo materialmente. La empresa deberá presentar al Tribunal, un Plan de Reparación del daño ambiental, debidamente respaldado, dentro del plazo de 30 días, el cuál deberá disminuir el caudal de aguas servidas y mixtas presentes en el sistema de alcantarillado, lo que incluirá la detección de conexiones ilegales, estableciendo un plan para su eliminación. Además deberá disminuir las aguas de infiltración que ingresa al sistema de alcantarillado.

Otros objetivos estipulados en dicho plan de reparación, se refieren a que Essal deberá aumentar la capacidad de homogeneización de los aliviadores de tormenta y disminuir los eventos de activación de los mismos. También, la empresa estará obligada a ampliar la capacidad de elevación de las PEAS antes mencionadas.