Este domingo 11 de mayo se celebra el “Día de la Madre”, una de las festividades más esperadas del año y que genera un aumento significativo en las compras de artículos para regalo.
Es por ello que, la Directora Regional de SERNAC en Los Lagos, Fernanda Gajardo Manríquez, hizo un llamado a comprar en el comercio establecido y exigir su boleta o algún comprobante que acredite la venta, para que así se puedan ejercer los derechos establecidos en la Ley del Consumidor.
Fernanda Gajardo, hizo hincapié en la obligación del proveedor de proporcionar información veraz y oportuna, esto es, antes de la compra. Esto incluye el precio, la rotulación en español, los componentes, entre muchos otros aspectos.
La ley también establece que las personas tienen derecho a elegir libremente los productos y servicios, a que las promesas publicitarias se cumplan y no induzcan a error o engaño a las personas. A lo anterior, además, se debe sumar la seguridad en el consumo, por lo que las empresas tienen la obligación de entregar productos de calidad, rotularlos según las normas que los regulan y dar las indicaciones necesarias para un uso seguro.
En el caso de los cosméticos y perfumes, por ejemplo, la información de las etiquetas o envases debe estar en castellano, tener el registro del Instituto de Salud Pública (ISP) y las indicaciones, advertencias y precauciones para su buen uso. Para conocer más, revise las “Recomendaciones en productos cosméticos” en www.sernac.cl
Compras por internet
Si una persona compra un producto por este medio, tiene los mismos derechos como si se tratara de una compra presencial, esto es, a que se informen las características relevantes, el precio y el stock disponible, las modalidades del despacho, los plazos de entrega y los costos asociados.
Además, en este caso, la ley incluye el derecho a retracto, el que no se aplica cuando se trata de compras presenciales.
El derecho a retracto en compras por internet o teléfono es la posibilidad de arrepentirse, sin expresión de causa, durante un plazo de 10 días desde recibido el producto. Para ejercerlo, el artículo debe estar sin uso y con su envoltorio original.
Sin embargo, no podrá ejercerse este derecho en el caso de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos (por ejemplo, tortas) o puedan deteriorarse o caducar con rapidez, o hubiesen sido confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor (ropa o joyas de diseño exclusivo), o se trate de bienes de uso personal (por ejemplo, ropa interior).
¿Qué pasa si el regalo sale malo?
La Directora Regional de SERNAC de Los Lagos, Fernanda Gajardo, señaló que en este caso se aplica la garantía legal, que permite que durante los primeros 6 meses desde la compra, el consumidor puede exigir el cambio, la reparación o la devolución del dinero si el producto tiene una falla o no corresponde a lo rotulado.
En este aspecto señaló que, en algunos casos, los proveedores solicitan previamente que el producto pase a revisión en el servicio técnico de la marca, ya que la garantía legal se puede ejercer siempre que el artículo no se hubiere deteriorado por algún hecho imputable al consumidor.
Ticket de cambio
Algunas empresas ofrecen el “ticket de cambio”, que permite a los consumidores cambiar un producto por gusto durante 10, 20 o hasta 30 días. Es una política voluntaria de las empresas, pero si se ofrece, se debe cumplir.
Compras con tarjeta
Si piensa utilizar su tarjeta de crédito, en general, es mejor pagar las compras con una sola tarjeta para evitar pagar comisiones de mantención de manera innecesaria».
Asimismo, el SERNAC tiene disponible la herramienta “Comparador de Tarjetas de Crédito” para cotejar los diferentes costos asociados de cada entidad bancaria y estas formas de pago.
Cifras 2024
Durante la celebración del “Día de la Madre” de 2024, tanto previo como posterior a la fecha, el SERNAC registró alrededor de 5.200 reclamos por problemas de consumo. Del total, un 75% correspondió a transacciones realizadas por internet.
Los problemas se refirieron principalmente a incumplimientos en los plazos de entrega de los productos, fallas y dificultades en los procesos de cambio.
Al analizar los productos, los reclamos apuntaron principalmente a vestuario y calzado (43%); seguido de productos tecnológicos (15%); y muebles (7%).
En caso de cualquier incumplimiento, el llamado a los consumidores es a ingresar sus reclamos al SERNAC a través de www.sernac.cl, llamando en forma gratuita al número 800 700 100 o acudiendo a las oficinas de atención de público ubicadas en Puerto Montt y en las oficinas municipales del consumidor de la Región de Los Lagos.