El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott y la Directora Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, Jessica Droppelmann Rosas, realizaron un llamado a postular al Programa “Tránsito a la Vida Independiente”, que permite el financiamiento de servicios de apoyo, adaptaciones del entorno, capacitación y estrategias que fortalezcan los enfoques de derechos humanos, autonomía y autodeterminación, y calidad de vida de las personas con discapacidad.
Este año el programa en la región de Los Lagos dispone de $60 millones para iniciativas individuales y colectivas donde podrán postular personas con discapacidad y dependencia en cualquier grado, entre 18 y 59 años, y organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro. Asimismo, el programa cuenta con un presupuesto nacional de $145 millones para iniciativas que postulen a la modalidad Capacitación.
En la modalidad Individual, pueden postular personas con discapacidad y dependencia en cualquier grado, entre 18 y 59 años, inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND), para recibir servicios de apoyo, como asistente personal, asistente de traslado, intérprete de lengua de señas y adaptaciones del entorno, entre otros, que favorezcan su tránsito a la vida independiente. El tope de financiamiento es de $3 millones 612 mil.
En la modalidad Colectiva, pueden postular organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro para proveer servicios de apoyo y adaptaciones del entorno. Los montos considerados para esta modalidad van desde los $5 millones a $60 millones.
En tanto, en la modalidad Capacitación pueden postular organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro para proveer acciones de capacitación con cobertura nacional, a personas con discapacidad y dependencia, así como a sus asistentes, familiares, equipos de atención y/u otros/as actores relevantes. Cada postulación puede solicitar un presupuesto de entre $15 millones y $35 millones.
Las postulaciones están abiertas hasta el miércoles 29 de junio de 2022. Las Bases se encuentran publicadas en www.senadis.gob.cl