ActualidadAgriculturaNoticiasOsornoPolítica

Seminario organizado por Chile Rural abordó subdivisiones prediales, su legalidad y efectos

Presidente de la entidad, Tomás Prado, señaló que es importante “separar bien el tema de los loteos brujos, son otro tipo de loteos, no son loteos agrícolas. Los loteos brujos son ventas de derecho y nosotros nos desmarcamos de eso y como asociación lo condenamos, eso tiene que fiscalizarse, no se puede hacer”.

En la comuna de Puerto Varas se realizó este jueves el seminario “Subdivisiones prediales, su legalidad, alcances y efectos”, organizado por Chile Rural Asociación Gremial.

El presidente de Chile Rural, Tomás Prado, enfatizó que como gremio “lo que nos mueve es la gente, el avanzar, la posibilidad de que la gente tenga un terreno, poder arrancarse de la ciudad, ese es un pilar transversal, y eso es lo que nos mueve a empujar esto con más fuerza todavía”.

En esa línea, aseguró que es importante “separar bien el tema de los loteos brujos, son otro tipo de loteos, no son loteos agrícolas. Los loteos brujos son ventas de derecho y nosotros nos desmarcamos de eso y como asociación lo condenamos, eso tiene que fiscalizarse y no se puede hacer, creemos que es un engaño. Los otros loteos, que están al amparo de la ley, son loteos agrícolas, ahí tienen que haber matices, entregar los servicios básicos, hay distintas soluciones que nosotros estamos estudiando”.

Por su parte el asesor legislativo de Chile Rural, Felipe Riesco, explicó que el principal objetivo del gremio  “es dar a conocer sus objetivos, qué nos motiva, y también dar a conocer, a quienes ya están asociados y a quienes pretenden hacerlo en el futuro, la ilegalidad en que han incurrido los distintos organismos públicos, como las municipalidades, Sag, Conaf, y la forma que como asociación gremial vamos a recurrir a  las distintas sedes para buscar remediar esas ilegalidades”.

Chile Rural A.G. agrupa a más de 50 empresas del rubro de desarrolladores de proyectos, loteos y parcelas. Su presidente es Tomás Prado, vicepresidenta Patricia Muñoz, quien trabaja en la zona de Puerto Varas. El resto de los integrantes de la mesa son Juan Francisco Varela (secretario), Gerardo Mayol (tesorero), Mauricio Otárola, Raúl Astudillo, Claudio Schnettler.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2