ActualidadAgriculturaComercioComunidad IndígenaCulturaDato útilEconomíaEducaciónEntretencionInternacionalNoticiasOsornoRegiónTurismo

SAGO A.G. lanza en Osorno FISUR 2022, con foco en el reencuentro de la familia agrícola

Con la participación de autoridades civiles, militares y eclesiásticas, e invitados especiales, la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno A.G. lanzó oficialmente la nonagésima sexta edición de FISUR, la feria silvoagropecuaria más grande del país, que luego de tres años de suspensiones, volverá a desarrollarse, entre el jueves 17 y el domingo 20 de noviembre próximos, en el Recinto SAGO de la ciudad de Osorno.

“Estamos contentos de poder contarle a nuestra región y al país, que este 2022 vuelve FISUR: un evento que permite reunir a la gran familia de la Agricultura, y que por más de 100 años, ha construído un puente mágico entre este sector productivo, el avance tecnológico y del conocimiento, las tradiciones de nuestra tierra, y nuestra querida ciudad de Osorno”, sostuvo el Presidente de SAGO A.G., Sergio Willler Daniel.

 “Este evento es propiedad de todos los osorninos, de toda la región y de todo el país. Por eso, queremos invitar a la comunidad a que venga a su fiesta, que le acerca el campo a la ciudad, que sabemos que con tantas ganas la espera la gente del sur de Chile, y que por distintas razones no se había podido realizar en los últimos años”, agregó el líder gremial.

Programa
En la edición 2022 del tradicional evento, las puertas de este recinto SAGO, volverán a abrirse para el esperado reencuentro de la comunidad con la principal feria silvoagropecuaria del país, desde el jueves 17, y hasta el domingo 20 de noviembre, con un programa que responde a las tradiciones de esta feria.

Según indicó la Jefa del Recinto y de Eventos SAGO, Marcela Acevedo, ya está confirmada la presencia de 170 expositores llegados desde distintos puntos del país, que expondrán productos de más de 1000 marcas, a los que se sumarán seminarios técnicos, y actividades pensadas para toda la familia.

FISUR mantendrá en 2022 su tradicional exposición de animales, con juras de bovinos de raza de carne, de ejemplares de raza Overo Colorado, de vaquillas holando chilena, y de caballares de raza chilena, llegados desde distintos criaderos del sur de Chile, que serán expuestos y evaluados por expertos jurados. Y además, en la Medialuna René Soriano del recinto SAGO, se desarrollará el Gran Rodeo Fisur, para relevar nuestras tradiciones y el deporte nacional.

Por otro lado, la Feria mantendrá la muestra de desarrollos tecnológicos, y actualización de conocimientos en materia silvoagropecuaria. Por eso, el programa contempla seminarios técnicos con temáticas de interés para las distintas ramas del quehacer agrícola, como serán los encuentros de productores de granos, de productores ganaderos, el encuentro lechero, y el de productores frutícolas, en los que expertos expositores actualizarán conocimientos, y dialogarán con los asistentes sobre el actual estado de estos sectores de la producción de alimentos.

Y por primera vez, las delegaciones de estudiantes de Liceos Técnicos Profesionales con especialización agrícola que asisten a la feria, podrán participar de la Ruta del Conocimiento FISUR, que SAGO A.G. organiza junto a la Corporación de Desarrollo del Sur, y que considera participación de las principales empresas del sector agrícola, con charlas y actividades especialmente pensadas en los jóvenes y sus docentes.

Pero también, la 96ª FISUR 2022 será el gran punto de reunión de la familia del sur de Chile, con la tradicional atención de los distintos restoranes dispuestos al interior del recinto, una demostración de las habilidades de perros border collier; y la presentación del grupo ecuestre «Cuadro Negro» del Ejercito de Chile (Domingo 20, 17.00 horas, Elipse Central); y de la Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor (Sábado 19, 15.30 horas, Elipse Central), agrupación que ha representado internacionalmente la identidad chilena, y la chilenidad, mediante un espectáculo que homenajea principalmente la íntima relación entre el campesino huaso y su caballo chileno.

El completo programa del evento, ya está publicado en la web de FISUR (www.fisur.cl).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2