OSORNO SIN AGUA: REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA TOMA ACCIONES LEGALES
El desajuste en las vidas de todos los Osorninos hizo que se levantaran distintas
organizaciones ambientales, civiles y políticas para enfrentar la crisis que se vive actualmente.
Este día lunes representantes de Revolución Democrática de la Región de Los Lagos
interpusieron un Recurso de Protección. “No es posible que una empresa que dio a conocer en marzo que actualizaba sus plantas con la mejor tecnología, tenga hoy a los ciudadanos de Osorno impedidos de acceder al agua, como un derecho”.
La crónica de cómo se han sucedido los hechos que han llevado a la ciudad de Osorno a una de sus peores crisis sanitarias de las que se tenga memoria, está plagada de inconsistencias, verdades a media y una larga lista de errores y negligencias por parte de la empresa sanitaria ESSAL.
El vertido de más de 1000 litros de petróleo en los acueductos que abastecen la ciudad, ha ocasionado un masivo e interminable corte del suministro de agua potable hacia la población, la crisis derivada ha puesto a prueba la paciencia de la ciudadanía empujándola hasta límites inaceptables. Sin embargo, esta no es la primera vez que situaciones similares ocurren en nuestro país, basta ver casos como el vertido de combustible en La Parva (RM, 2017) que
afectó al río Mapocho y que también perjudicó el suministro de agua potable. En nuestra Región, ESSAL ya ha perjudicado cauces en la comuna de Los Muermos y también ha sido señalada como responsable del vertido de aguas servidas en el río Maullín.
Distintas organizaciones ambientalistas y de la organización civil han comenzado a manifestar su descontento por cómo se han llevado a cabo las medidas de abastecimiento de agua potable y la falta de información que día a día han revelado más información de lo sucedido.
Este día lunes, representantes de Revolución Democrática Osorno interpusieron un Recurso de Protección por los daños causados a la población “(…) Esto comenzó cuando sucesivos gobiernos fueron privatizando los recursos hídricos y dejaron en manos del libre mercado y
sin fiscalización un elemento estratégico y vital. Es urgente replantearse el rol de las
comunidades y del Estado sobre el agua y otros recursos que nos pertenecen a todos” indica la coordinadora comunal por Revolución Democrática Osorno. La demanda la encabeza el encargado de redes ciudadanas de RD Osorno y ex Presidente provincial de ANFUP y ANEF,
Bruno Jiménez, que al salir de la Vorte de Apelaciones indicó: “la vulnerabilidad de los derechos de los ciudadanos de la comuna que han visto cómo una empresa privada ha sido incapaz de otorgar el servicio básico que necesitamos para poder vivir dignamente”
El caso de Osorno, que afecta a más de 48 mil hogares, requiere necesariamente de una acuciosa investigación por parte de las autoridades. Los representantes de RD Osorno manifiestan también que esperan que la Cámara de Diputados inicie una Comisión Investigadora que permita esclarecer una situación reiterada en Chile y que acarrea graves perjuicios para toda la población.
Fuente: Comunicaciones RD Osorno.