EducaciónNoticiasOsorno

Rector de Santo Tomás Osorno rindió Cuenta Pública 2024 e inauguró Año Académico 2025

  • En la ceremonia también se realizaron entregas de reconocimientos al Docente Destacado, Premio al Mérito, Premio Sello Santo Tomás y Egresado Destacado.

Con la charla magistral “Desarrollo de la innovación en clústers industriales. El caso de la salmonicultura chilena» se inauguró oficialmente el año académico 2025 de Santo Tomás Osorno, la cual estuvo a cargo de Adolfo Alvial Muñoz, profesional Licenciado en Biología Marina de la Universidad de Chile, Master of science de Oregon State University, MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez y Diplomado en Habilidades Gerenciales de la Universidad de Chile, y hoy actual Secretario Ejecutivo del Plan Innova Puerto Montt y Director ejecutivo del Club de Innovación en Acuicultura, quien compartió con los presentes la importancia de la innovación en general y cómo impacta el área de la salmonicultura.

En este sentido, Adolfo Alvial agradeció en primera instancia la invitación a participar de la Inauguración del Año Académico 2025, y junto con ello, dar a conocer la relevancia de la innovación para el área del desarrollo industrial, tomando como ejemplo, su experiencia profesional en el ámbito de la acuicultura y salmonicultura. Y ahora último, el desafío de dirigir el plan de innovación que quiere llevar adelante el Municipio de Puerto Montt más conocido como Plan Innova Puerto Montt.

En tanto, la Cuenta Pública de Gestión 2024 estuvo encabezada por el Rector de las Instituciones Santo Tomás Osorno, Eugenio Larraín Hernández, quien detalló un balance de los principales hitos y actividades que destacaron durante la gestión institucional del año 2024, destacando la gratuidad de las tres instituciones como un factor relevante para la comunidad estudiantil, permitiendo que hoy en su mayoría estudien de forma gratuita, lo que se traduce en un avance que refuerza el compromiso de Santo Tomás con la igualdad de oportunidades en el acceso de calidad.

“Hoy más del 2/3 de nuestros estudiantes del CFT, IP y UST estudian de forma gratuita en nuestras instituciones, lo que junto al beneficio económico para nuestros estudiantes, conlleva una serie de factores positivos para su progresión académica. Este avance refuerza nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades en el acceso a una educación de calidad”.

A su vez, también mencionó la acreditación con que hoy cuentan las Instituciones Santo Tomás, especialmente la obtenida por el Centro de Formación Técnica hasta el 2030. “Cabe recordar las acreditaciones con que cuentan nuestras instituciones: 6 años el CFT, acreditación de excelencia lograda en diciembre del 2024 cumpliendo los nuevos criterios de acreditación de la CNA e incorporando la Vinculación con el Medio. El IP cuenta con cinco años de acreditación y 4 años la UST, ambas instituciones con acreditación avanzada. Al respecto, este año 2025 la Universidad ya se encuentra en proceso de su nueva acreditación, resultado que esperamos tener en el segundo semestre de este año y el IP se acreditará nuevamente el año 2026.  Estos reconocimientos nos llenan de satisfacción por los avances alcanzados en materia de aseguramiento de la calidad y el cumplimiento de nuestro proyecto educativo, pero también constituyen un relevante paso que nos estimula a seguir avanzando y generando mayores oportunidades de desarrollo futuro en beneficio de nuestros estudiantes”.

Respecto a las actividades de Vinculación con el Medio, resaltó el Proyecto Emblemático de Santo Tomás Osorno “Huertos Comunitarios”, cuya iniciativa ha beneficiado de forma directa a 60 personas y de manera indirecta a 260 familias aproximadamente, asociadas a las Juntas de Vecinos del 1° y 3° Sector V Centenario, pertenecientes a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Osorno Urbanas.

En este ítem, también destacó otras iniciativas de Vinculación con el Medio, entre ellas, el apoyo de los estudiantes del área de administración del IP y CFT en la Declaración Renta en conjunto con el Servicio de Impuestos Internos, colaboración que cada año se efectúa en el mes de abril en la casa de estudios y donde los contribuyentes acuden con confianza a hacer su trámite tributario.

Por otra parte el Rector Larraín subrayó la relación establecida con los socios comunitarios y estratégicos que permiten fortalecer el trabajo en red con la comunidad, mantener las carreras actualizadas y plantear nuevos desafíos académicos, así como contar con evidencias para contribuir a la discusión de políticas públicas locales y nacionales.

La autoridad concluyó la rendición de su cuenta pública puntualizando que “nuestro foco seguirá estando en la valoración de educar como única forma de ser un firme eslabón en la cadena de progresos de nuestros estudiantes y así puedan concretar sus sueños y lograr un mejor futuro profesional, personal y familiar”.

Al final de la ceremonia, la casa de estudios entregó distinciones las cuales tienen como propósito reconocer la labor educativa y trayectoria, así como los valores institucionales, es así como en esta oportunidad se hizo el reconocimiento de: Docentes Destacados, Premio al Mérito, Premio Sello Santo Tomás y Egresado Destacado del año 2024.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2