Rectoras y rectores del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech) se
reunieron en La Moneda con el Presidente Gabriel Boric, el ministro de Educación,
Marco Antonio Ávila y la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa.
El rector de la Usach, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, explicó los temas que se trataron y el
compromiso que adquirió el Gobierno ante algunas de sus inquietudes.
“Tocamos una serie de temas que nos interesan respecto al devenir de las
universidades estatales. Hay una situación económica crítica en cuatro de ellas y tres
están en una situación preocupante”, manifestó el Dr. Vidal.
La máxima autoridad de la Usach agregó que “también hay un tema de financiamiento
de las universidades para sostener la inflación galopante que estamos sufriendo en
Chile; para sostener la necesaria expansión de las universidades; continuar hasta el
final dando la formación que requieren los estudiantes con gratuidad que no alcanzan
a terminar sus carreras en el tiempo formal; y para terminar con la precariedad de
convenios honorarios pasándolos a contrata. No tenemos los recursos necesarios del
Estado”, dijo en una primera instancia.
Tras ello, se refirió a lo que lograron durante la reunión. “Salgo con una esperanza
racional, el Presidente ha manifestado un absoluto compromiso con las universidades
del Estado, siendo muy claro en decir que hay cosas que no vamos a poder lograr en el
corto plazo, pero otras sí”.
“Hay decisiones que no pasan por aspectos económicos o presupuestarios, son más
bien de carácter político y el Jefe de Estado se ha comprometido con esas decisiones
políticas. Nos ha propuesto una agenda de trabajo y de conversación para resolver
algunas cosas en el corto plazo, durante enero, y otras obviamente en el mediano y
largo plazo”, enfatizó la autoridad universitaria.
El rector de la Usach se manifestó esperanzado de ver el discurso que ha tenido este
Gobierno respecto al apoyo basal, del apoyo directo en materia de inversión y
financiamiento de las universidades estatales. “Hoy lo ha refrendado y ha
comprometido esta reunión de trabajo. Esas son buenas noticias para las
universidades”, complementó.
Reajuste y aranceles
El rector Vidal también abordó la discusión respecto al reajuste salarial que propuso
el Gobierno para los funcionarios del sistema público, lo cual ha generado una serie de
movilizaciones de diversos gremios, donde la Usach no ha quedado exenta de ello.
“Respaldo completamente a las asociaciones gremiales, de funcionarios, profesionales,
académicos y estudiantes porque estamos en un sentimiento común. Ellos están
respaldando a las rectoras y los rectores en esta reunión en el entendido que
necesitan respuestas de las universidades a sus requerimientos; entendiendo
conscientemente que eso depende del apoyo que podamos tener del Estado. Hay una
claridad absoluta en los gremios en términos de que en la medida que el Estado pueda
ejecutar los compromisos que ha establecido con sus universidades, ellas podrán dar
cuenta de eso”, explicó.
Finalmente, se refirió a los aranceles de cara al próximo año. “Nosotros no estamos
aumentando los aranceles de los estudiantes, simplemente estamos ajustándolo al
alza del costo de la vida, donde a todos se nos ha encarecido la vida producto de esta
inflación. Estamos aumentando muy por debajo del IPC, haciendo un esfuerzo enorme
como Universidad de Santiago de ordenamiento de nuestras finanzas para no cargar
sobre los estudiantes este aumento. Además, impactará a un número muy bajo porque
muchos gozan de gratuidad y becas que otorga el Estado”, concluyó.