Noticias

RECEPCIONAN OBRAS DE ESTADIO HERIBERTO KLOCKER EN PURRANQUE

El lunes 1 de marzo 2021, quedará grabado en la historia local como el día en que se concretó la obra de infraestructura deportiva más importante del último tiempo: el estadio Heriberto Klocker en Corte Alto.

“Se realizó el acto administrativo de la recepción del estadio hacia el municipio de Purranque. Un estadio que es para toda la comuna y que está anclado acá en la localidad de Corte Alto”, detalló el alcalde César Crot.

El recinto deportivo busca incentivar la vida sana en los más de 1.440 deportistas, hombres y mujeres de diferentes ligas de fútbol del campo y la ciudad, además, en deportistas de otras disciplinas deportivas y en estudiantes.

Esta iniciativa es un proyecto creado íntegramente por la Municipalidad de Purranque, y que formó parte, de las iniciativas priorizadas por el Gobierno Regional de Los Lagos, con una inversión de $970 millones, otorgados por un FNDR, para concretar la obra con una superficie de más de 10 mil metros cuadrados, con accesibilidad universal.

“Este proyecto tiene una participación ciudadana, los clubes deportivos fueron importantes para diseñar este proyecto, que es un estadio inclusivo: tiene baños, graderías, boletería, estacionamientos inclusivos; porque los objetivos de nuestra comuna es ser integradora, y con eso nos referimos a todos los espacios de la comuna”, declaró Mariela Huenchor, directora de Secplan de la Municipalidad de Purranque.

“Es un lindo proyecto con todas las comodidades que se necesitan, con sus camarines respectivos, con autonomía también a través de un equipo halógeno que mantiene en forma intacta el desarrollo de un evento, ante la posibilidad de que se corte el sistema eléctrico, entonces, este es un gran avance para la comuna de Purranque y en particular para el sector de Corte Alto”, declaró el alcalde César Crot.

El administrador de la obra, Carlos Castro, destacó los elementos que hacen único a este estadio: “la calidad del pasto es superior a otros estadios que hay cerca, además, está la automatización eléctrica, que ante un corte de luz puede continuar funcionando. Está pensado para promover el deporte”.

La obra cuenta contempla: una cancha sintética, un portal de acceso, un edificio para la administración y boletería, además de camarines para jugadores y de árbitros, baños públicos, graderías, estacionamientos, cuatro torres de iluminación, caseta de transmisión, caseta de turno, tablero marcador, asientos para reservas, generador, cierres perimetrales del recinto y de la cancha propiamente tal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2