El presente periodo de mayor riesgo de incendios forestales contará nuevamente con el Botón Rojo de Conaf, un sistema predictivo de alerta para enfrentar estos siniestros y que fue creado el año 2018.
Este sistema tecnológico es de vital importancia ya que permite adelantarse a estos catastróficos escenarios y poner en alerta a las instituciones.
Su uso durante los últimos meses se ha multiplicado y ha permitido advertir más de una decena de zonas de potencial peligro entre las regiones de Coquimbo a Ñuble.
¿Cómo funciona el Botón Rojo de Conaf?
El Botón Rojo es una herramienta tecnológica que permite identificar aquellos territorios donde es más probable que ocurran o se propaguen los incendios forestales.
En ese sentido, permite determinar los sectores sensibles para el inicio de un incendio, considerando factores como:
- Temperatura
- Velocidad del viento
- Humedad
- Combustible fino muerto en bosques, matorrales, pastizales, cultivos agrícolas y humedales.
¿Cuándo se activa el Botón Rojo?
La activación del Botón Rojo de Conaf se produce cuando la probabilidad de ignición se ubica en un 70% o más y la velocidad del viento no es inferior a los 20 kilómetros por hora.
¿Cuál es el objetivo del Botón Rojo?
Esta herramienta tiene como principal objetivo apoyar los procesos de planificación ante escenarios complejos y orientar acciones de prevención, a partir de las áreas críticas detectadas. Cabe destacar que mientras esté vigente el Botón Rojo, se debe suspender el uso de maquinarias por parte de las empresas agrícolas y forestales.
¿Qué trabajo se puede realizar con la información recabada?
Con esta información, se refuerzan patrullajes de distintas instituciones y Conaf acercando los recursos terrestres a los sectores con posibilidades de incendio.
Comunas que se encuentran con Botón Rojo activado
Según informó el Ministerio de Agricultura, actualmente hay 110 comunas que se encuentran con Botón Rojo. Estas se ubican en un territorio comprendido en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Estas comunas estarán con condición de Botón Rojo hasta el 8 de diciembre y aquí puedes revisar el detalle de cada una de ellas.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela y la directora ejecutiva de Conaf, Aída Baldini, enfatizaron que la prevención es clave para disminuir las probabilidades de incendios forestales, por lo que la comunidad en general, especialmente de la interfase urbano-forestal, juega un rol central en la preparación y cuidado de los territorios.