El “CyberDay” es uno de los eventos de compras en línea más grandes y esperados en Chile. En este evento anual, cientos de marcas ofrecen a los consumidores la oportunidad de adquirir productos con descuentos significativos en distintas categorías. Desde su primera edición, celebrada en el año 2011, los chilenos pueden disfrutar de las ofertas exclusivas que se encuentran únicamente en estos días especiales.
Orígenes y evolución del CyberDay en Chile
El CyberDay chileno tiene sus raíces en el concepto del Cyber Monday originado en Estados Unidos. Con el paso del tiempo, Chile adoptó su propia versión. La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) organizó el CyberDay en 2011 por primera vez, con la idea de promover el comercio electrónico en el país.
El evento suele celebrarse cada año a finales de mayo o principios de junio. Durante estos días, las marcas participantes ofrecen descuentos de entre un 10% y un 70%. Aunque originalmente eran productos tecnológicos, el éxito del CyberDay ha hecho que se expanda también a electrodomésticos, ropa o artículos del hogar; colocando a Chile como uno de los países líderes de la región en términos de venta en línea.
Eventos como el CyberDay y el Cyber Monday son una demostración de la adopción de las nuevas tecnologías que, en parte, complementan las formas tradicionales de operar. Es un fenómeno similar al que encontramos con las máquinas tragamonedas en Chile, con las que hemos pasado de una presencia únicamente en establecimientos físicos al advenimiento de los casinos en línea, que como el comercio electrónico, el acceso se puede hacer desde cualquier lugar.
Marcas participantes y estrategias de éxito
Una de las claves del éxito del CyberDay es que muchas marcas, nacionales e internacionales, han aceptado y están participando en él. Marcas como Falabella, Paris, Ripley, y tiendas especializadas como PC Factory y Linio están entre las más de 800 tiendas online que estuvieron en la última edición. Además, marcas de ropa como Adidas, Nike y H&M también han estado presentes, atrayendo a un público diverso y ansioso por encontrar las mejores ofertas.
Para las empresas, el CyberDay es una oportunidad para aumentar sus ventas, pero también para atraer la atención de nuevos clientes que antes no les conocían. Sin embargo, no todo son los descuentos. Conseguir una estrategia de marketing y la preparación logística son fundamentales para tener éxito en el evento. Las campañas publicitarias en redes o mediante email-marketing son fundamentales para atraer la atención de los consumidores.
Pero hay que hacer especial hincapié en la logística. El volumen de pedidos es muy posible que sea muy superior a lo habitual, por lo que garantizar los tiempos de entrega razonables es crítico para no sufrir una crisis de reputación. También es importante que la página web no se sature ante un aumento repentino de pedidos.
Los usuarios también ven un gran beneficio en este día, ya que es una oportunidad excelente para encontrar una amplia variedad de productos a precios menores de los habituales. Este evento es ideal para adquirir objetos que han estado deseando desde hace meses pero que no se han podido permitir por unos precios que consideraban excesivos o inalcanzables en un contexto normal.