Con la presentación de destacadas y reconocidas compañías que representan los distintos territorios nacionales, la danza y música folclórica chilena, se dará cita en la Casa del Arte Diego Rivera, entre el 5 y 8 de junio, dando vida a la 3da versión del Festival Nacional “Encuentro De Pueblos”.
El encuentro lleno magia y tradiciones chilenas se realizará entre los días 5 y el 8 de junio, en colaboración con el Ministerio de las Culturas el Arte y el Patrimonio a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC 2025, y busca mostrar a la comunidad danzas y música chilenas, que representan tradiciones locales, con compañías independientes y consolidadas en distintos puntos del país.
“Con Puerto Montt como anfitrión nuevamente, estamos felices de poder sacar adelante la tercera versión de este “Encuentro de Pueblos”, y esperamos poder continuar esta tradición y así convertir al festival en una atracción más de la programación cultural en época invernal de la ciudad”, así comentó Pablo Oyarzo, director general del Ballet Folklórico Tupa Marka, organizadores del evento.
Junto al ballet folklórico puertomontino, son tres las compañías invitadas para esta tercera versión del Festival, cada una de ellas con una vasta trayectoria en presentaciones nacionales e internacionales. Ellas representan a distintas zonas del país, con lo que se quiere visibilizar la multiculturalidad de Chile. Este 2025 estarán presentes en Puerto Montt el Ballet Folklórico Municipal de Punta Arenas, Banda Renacer y, a pedido de la comunidad vuelve con toda su alegría el Grupo de Cantos y Danzas Folclóricas CHAMAL.
“A nivel país tenemos excelentes exponentes y queremos que su arte sea reconocido por toda la comunidad”, explicó el director de Tupa Marka, quien agregó que todas las compañías invitadas son, en su mayoría, parte de la sección nacional de CIOFF Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales.
“Nuestra intención y nuestro proyecto como festival tiene una visión, lograr ser una actividad cultural destacada en la región de Los Lagos y formar un polo de desarrollo artístico-cultural que tenga relación con nuestro folclore”, concluyó Oyarzo.
Cabe recalcar que la tercera versión del Festival Nacional “Encuentro De Pueblos” será gratuita, para todo público. Su programación parte el 5 de junio con un pasacalle por Puerto Montt. Los días 6 y 7 desde las 19:00 horas, las agrupaciones presentarán sus montajes en el escenario de la Casa del Arte Diego Rivera, finalizando el domingo 8 de junio, con una “Misa a la Chilena” en la Catedral de Puerto Montt.