Actualmente, el tren circula los 365 días del año, con 25 recorridos diarios, prestando servicios a 8 comunas de la región: Victoria, Perquenco, Lautaro, Vilcún, Temuco, Padre Las Casas, Freire y Pitrufquén.

Uno de los mandatos del Presidente Boric consiste en devolver a Chile su red ferroviaria, tarea en la que se ha avanzado paso a paso junto a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).
Es así como este lunes se presentó el Plan de Desarrollo Tren Araucanía 2024-2025 que considera diferentes proyectos orientados a conectar distintos puntos de la región a través del tren.
El Tren Araucanía es un servicio interprovincial de pasajeros que une a las provincias de Malleco y Cautín.
Actualmente, el tren circula los 365 días del año, con 25 recorridos diarios, prestando servicios a 8 comunas de la región: Victoria, Perquenco, Lautaro, Vilcún, Temuco, Padre Las Casas, Freire y Pitrufquén.
Proyectos del Plan de Desarrollo Tren Araucanía 2024-2025
El Plan de Desarrollo Tren Araucanía 2024-2025 cuenta con los siguientes proyectos:
Paraderos Padre Las Casas y Cajón
Las nuevas paradas conectan en solo 6 minutos a Padre las Casas y en 11 minutos en el caso de Cajón con Temuco.
Estas paradas se encuentran en operación desde el segundo semestre de 2023.
Nueva parada en Quepe
La nueva parada permitirá conectar Quepe con Temuco en solo 20 minutos.
Esta nueva parada inicia sus obras este 25 de marzo.
Proyecto Temuco-Gorbea
Este 2024 se inician los procesos de contratación para recuperar infraestructura.
Este servicio de pasajeros conectará Temuco con Gorbea en 44 minutos.
Servicio Temuco-Victoria
En febrero de 2024 se inició la segunda etapa de obras del servicio Temuco-Victoria.
Servicio Temuco-Labranza
Este proyecto se encuentra en estudio.