DIPUTADA EMILIA NUYADO VALORA APROBACIÓN DE LEY DE PLEBISCITOS COMUNALES
La parlamentaria planteó que esta iniciativa contribuirá a una mejor participación ciudadana en las decisiones comunales y que servirá como herramienta para que el pueblo Mapuche Huilliche plantee sus demandas.
Durante la sesión de hoy martes, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que permite la realización de plebiscitos comunales cuyo objetivo es que las municipalidades puedan con un quórum más accesible y con facilidades poder convocar a un plebiscito para la democratización de los territorios.
Ante esto, la Diputada Emilia Nuyado valoró la aprobación, “era necesario este proyecto, porque la ciudadanía tiene derechos a expresar cuáles son sus prioridades, cuáles son los proyectos que les interesaría que se realicen en una comuna. Va a permitir que el 5% de aquellos ciudadanos que votaron en la última elección puedan solicitar la convocatoria a un plebiscito y al mismo tiempo la participación del 60% de los que votaron en la última elección hace este plebiscito sea vinculante. Lo que hace es que obliga al Alcalde y al Concejo Municipal a que escuchen los planteamientos de la ciudadanía, hoy la política está siendo muy criticada por parte de la ciudadanía y es porque no se ha escuchado en las comunas, en las provincias, en los consejos regionales y menos en el parlamento. Por eso ellos señalan que es importante el recambio, necesitan plantear sus demandas, necesitan ser escuchadas. Valoro el proyecto porque va a permitir a la ciudadanía mayor participación, eso motivará mayor adhesión a este proceso, a ser actores protagonistas del desarrollo de su comuna” indicó
Además, la parlamentaria planteó como una oportunidad de participación para el pueblo Mapuche Huilliche, “además incorpora la revisión de otras materias, en comunas rurales sobre todo, las cuales me ha tocado recorrer y donde vive gran parte del pueblo Mapuche Huilliche, de la Futawillimapu de la cual provengo. También he tenido que viajar a distintos territorios donde el pueblo mapuche ha planteado, que durante mucho tiempo los municipios los han invisibilizado, esta es una herramienta que va a permitir que al menos puedan articularse y a través de estas convocatorias, ser escuchados,” finalizó.
Fuente: Comunicaciones Dip. Emilia Nuyado.