Este mediodía, en el ex Hogar Estudiantil, ubicado en calle Talca 426, se firmó el convenio de trabajo entre la Municipalidad de Osorno y el Instituto Teletón de Puerto Montt.
Esta nueva sala, se enmarca dentro de la campaña «Teletón en tu comuna«, que busca la instalación de un espacio de rehabilitación virtual en centros de salud ubicados en comunas distantes de los Institutos Teletón, pero cercanos a los domicilios de los usuarios. En la región de Los Lagos, Quellón y Osorno cuentan con esta modalidad de atención.

Patricio Fernández, Kinesiólogo Coordinador del Programa Telerehabilitación de Pto Montt, declaró que «esta es una herramienta tecnológica que favorece la participación de la familia y la comunidad en el proceso de rehabilitación». Además indicó que «la idea es reforzar los objetivos terapéuticos y darle continuidad a los tratamientos de los pacientes que no pueden ir regularmente al Instituto». Asi también valoró la participación de Claudio Bohle quién será el kinesiólogo que estará a cargo de la sala en Osorno.
«Es un convenio en base a un proyecto de telemedicina, de telerehabilitación… Ponemos una herramienta tecnológica que permite, en la misma comuna dónde viven los pacientes, poder tener acceso a sesiones de Kinesioterapia», comentó Marcelo Salazar Poblete, Director Teletón Puerto Montt.

«Hemos tenido la excelente disposición de la Dirección municipal de Salud, de la Municipalidad para poder partir con este proyecto, acá, donde tenemos más de 200 pacientes. Si todo marcha bien podríamos, quizás, pensar en tener otra plataforma en otra comuna cercana o en otro centro de Osorno. Reitero el agradecimiento a la Municipalidad por habernos acogido», añadió el Dr. Salazar.
Por su parte, consultado por la importancia de este convenio, el alcalde Jaime Bertin declaró: «Ademas de importante, yo creo que es absolutamente necesario. Cuando hay cientos de personas que tiene que viajar permanentemente a Pto Montt y dadas las circunstancias y los momentos que vivimos, muchas familias no tienen los medios para hacerlo, era urgente habilitar un espacio donde la Teletón pueda ejercer sus labores acá. Hemos buscado un lugar adecuado, por estos 6 meses o el resto del año, pero ya estamos pensando, una vez se heche a andar el Cesfam de Ovejeria vamos a trasladar todos los implementos para allá».

En la ocasión, el alcalde Bertín dio a conocer la intención de construir un espacio especialmente habilitado para estos tratamientos: «vamos a trabajar la posibilidad de hacer un centro de rehabilitación municipal y firmar un convenio con Teleton para que ellos puedan entregarnos asistencia para atender a nuestra gente. Ya está en etapa de construcción la casa de diálisados, también la Casa de Discapacitados y vamos a comenzar pronto a construir el Hogar de de Cristo; son instituciones que tienen que ver con la parte social de nuestra ciudad y por lo tanto un edificio que puede albergar un centro de rehabilitación no significaría una gran dificultad».