ALCALDE BERTIN SE REUNIÓ CON MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS
“Vamos a trabajar poniendo el acelerador a fondo para sacar adelante todas estas importantes iniciativas de progreso para Osorno” fue el compromiso que logró obtener el alcalde Jaime Bertin de parte del Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine luego de una amena y fluida reunión que ambos sostuvieron esta mañana en Santiago, hasta donde viajó el jefe comunal para tratar diversos temas que preocupan a la comunidad osornina en materia de infraestructura y conectividad, como el corredor bioceánico, el nuevo acceso norte a Osorno por Pilauco y la obras de ampliación del aeropuerto Cañal Bajo, entre otros.
Tras la cita, donde además participó el ex Senador por la ciudad Eduardo Frei, el alcalde sostuvo que “fue una reunión provechosa. Aclaramos ciertas situaciones que estaban pendientes. El Ministro nos dio sus tiempos. Nosotros esperábamos que ciertas cosas se hagan antes, pero ya tenemos claro qué es lo que viene y vamos a cooperar en todo lo que sea posible para poder acelerar ciertas inversiones o trabajar mucho más rápido en que eso se concrete”.
“Pero el ministro nos recibió muy bien” agregó el edil. “Tuvimos una muy buena acogida. Se vio interés por los temas que estábamos tratando y, además, estaba al corriente de todos los temas y tenía muy claros, por ejemplo, los tiempos, que era lo que requeríamos nosotros como información” afirmó.
Entre los compromisos concretos que obtuvo el edil se cuentan que el próximo año 2019 comenzarán las expropiaciones en el camino Pilauco en el marco de la construcción el nuevo Acceso Norte a Osorno, cuyo inicio de obras está programado para 2020.
El ministro Fontaine, por su parte, planteó que “todos sabemos que la conectividad es esencial para el desarrollo integral del país y de cada una de sus regiones y ciudades. Hemos hablado del acceso Norte a Osorno, hemos hablado del Puente San Pedro, hemos hablado de la ampliación del aeropuerto y la futura concesión de la ruta 215. Hemos revisado con el alcalde cual es el calendario de actividades futuras en cada uno de estos proyectos y está perfectamente claro el panorama”.
Sobre este último punto, el ministro confirmó que el proyecto está dentro de la planificación de obras del MOP, así como la reconstrucción del Complejo Fronterizo Cardenal Samoré, afectado por un incendio en 2011. Su plazo de ejecución es el año 2022.
Otro de los tópicos que planteó el alcalde fue el proyecto de recuperación del antiguo puente San Pedro, cuyo proyecto para transformarlo en un paseo peatonal está detenido. El ministro de Obras Públicas reconoció que la cartera no tiene fondos para su financiamiento, por lo que se explorará la posibilidad de conseguir recursos del FNDR, para lo cual el edil ofreció toda la ayuda posible del Municipio.
Sobre la ampliación del aeropuerto, el secretario de Estado planteó que el Gobierno esperará, primero, la ejecución de los trabajos de ampliación del terminal, la nueva torre de control y los estanques de combustible (cuyo proyecto ya está en marcha), para luego pensar en un alargue de la pista hacia el sur, donde actualmente existen antiguos pozos de lastre en terrenos privados. “Hay que hacerle seguimiento a los temas que están pendientes hace tiempo y ponerlos en relevancia para que se tengan considerados y podamos seguir avanzando más rápido de lo que se espera” concluyó el alcalde Bertin.
Fuente: Rodrigo Alarcón. Municipalidad de Osorno.