Puerto Montt. Obra, cuya inversión asciende a $322.098.470 de pesos en el Sector Estero,
permitirá la optimización del tráfico vehicular de carga, particular y desembarques. Asimismo,
potenciará la oferta productiva de la isla.
Incrementar la calidad de vida de más de 1.000 habitantes mediante la plena conectividad con el
continente, más desembarques y mejor tráfico de móviles privados y públicos, son las funciones
que comenzó a desplegar la rampa que la Municipalidad de Puerto Montt construyó, con una
inversión de $322.098.470 de pesos, en el Sector Estero de Isla Maillen. La estructura, de 93
metros de longitud y 8 de ancho, cuenta desde el 12 de abril con resolución de la Autoridad
Marítima que permite su funcionamiento.
Acerca de la obra municipal en el Sector Estero, el alcalde Gervoy Paredes indicó que se expresa
como un paso fundamental para continuar con la integración territorial del Puerto Montt
continental e insular. Del mismo modo, como evidencia del arduo trabajo que ha ejecutado el
municipio para dotar a la isla con adelantos como luminarias, caminos, agua potable, entre otras
inversiones primordiales.
“Nunca un gobierno comunal ha desplegado un inversión tan extensa y amplia en Isla Maillen. Era
una localidad que permanecía abandonada. Cuando asumí como alcalde, pusimos en marcha
inversiones en ámbitos como luminarias y caminos. Cabe precisar que pronto llegará el agua
potable. Se trata de una iniciativa que prácticamente se encuentra lista. Hoy se suma la rampa
para la barcaza. Contamos con ejemplos de sobra para sostener que las islas son incluidas en el
progreso comunal”, dijo Paredes.
POTENCIAR EL QUEHACER PRODUCTIVO DE LA ISLA
Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, Raúl Aburto,
detalló que afianzará la integración territorial –insular y continental– de Puerto Montt.
Igualmente, describió, que las mejores condiciones para el transporte, que hoy posee Estero,
potenciarán el quehacer productivo de la isla en la comuna.
“La gente estará muy conforme porque van poder trasladar sus mercaderías hasta el mercado de
Angelmó. Es un gran avance. Un gran logro porque diversos vehículos, autos y camiones, podrán
trasladar más productos desde la isla al continente. Antes era dificultoso, muy complicado, porque
sólo se contaba con una lancha”, expresó Aburto.
La rampa está conformada por estructura opaca con revestimiento superior en base a losetas, de
hormigón armado, prefabricadas y pavimentos. Se adjunta un núcleo de relleno compactado y
revestido con geotextil confinado por muro de gaviones.
Isla Maillen, distante a 12,2 kilómetros de Puerto Montt, se ubica en el Seno del Reloncaví. Cuenta
con una superficie de 15,4 km² y está rodeada por un camino que alcanza los 14,5 kilómetros de
extensión. Es habitada –de acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Nacional de
Estadísticas en 2017– por 1.078 personas.