NoticiasPolíticaProvincia

Margot Barrientos acudirá a Tribunal Electoral para impugnar elección de alcalde por San Juan de la Costa

La postulante al sillón edilicio perdió por seis votos contra el DC y ex Core José Luis Muñoz.

Pasada las 00:30 horas del lunes recién pasado, la candidata Margot Barrientos figuraba en la actualización del Servel como la electa alcaldesa por la comuna de San Juan de la Costa, faltando solo cinco mesas por escrutar de tres locales de votación habilitados en la zona.

El hito histórico para la comuna era grande ya que sería la primera mujer que guiaría la administración de su comuna que la vio nacer y crecer, ya que ella es oriunda del sector norte de San Juan.

Sin embargo, la alegría para su equipo se disipo una hora más tarde, cuando en la actualización del Servel, y con la totalidad de las mesas, daba por triunfador y por un estrecho margen al ex Core por Los Lagos y militante de la DC, José Luis Muñoz, quien pasó a ser elegido para ocupar el sillón edilicio por solo seis sufragios.

Del proceso participaron un total de 7 mil 300 personas que se dividieron en 23 mesas.

Ante este escenario y su resultado, la postulante por Chile Vamos, Margot Barrientos, llevará este resultado hasta el Tribunal Electoral, para impugnar el resultado electoral que dieron por ganador a su rival quien obtuvo 2 mil 142 sufragios contra 2 mil 136 que obtuvo Barrientos.

“Hay un proceso irregular en varios sentidos, por lo que estamos analizando con nuestro abogado el tema de los seis votos de diferencia, porque a mí el Servel me daba por ganadora hasta la una de la madrugada y luego de unos minutos se revierte el resultado y da por ganador a José Luis Muñoz, en consecuencia, que nosotros teníamos en ese minuto el 98% de las mesas escrutadas. Por lo tanto, allí queremos hacer una revisión de los votos por lo que vamos a presentar todo esto al Tribunal Electoral para que se pronuncie con respecto a las situaciones irregulares. Vamos a impugnar esta votación y por supuesto, denunciar este proceso que nos permita revisar los resultados. La gente pide una revisión, pero también una segunda vuelta entre ambos para que permita identificar claramente quien quiera la comunidad sea su alcalde” Todos reclamos del proceso eleccionarios y sus votaciones se deben de realizar antes del 2 de noviembre, fecha en la cual finalizada el plazo para eta acción donde los comandos o candidatos deben de fundar con claridad su reclamación” expreso a la prensa Margot Barrientos.

Todos los reclamos del proceso eleccionarios y sus votaciones se deben de realizar antes del 2 de noviembre, fecha en la cual finalizada el plazo para eta acción donde los comandos o candidatos deben de fundar con claridad su reclamación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2