En el marco del inicio de un nuevo periodo de Gestión de Episodios Críticos, GEC, que rige desde el 1 de abril y hasta el 30 de septiembre, desde la seremi de Medio Ambiente llaman a los vecinos de Osorno a informarse sobre la zona de restricción de uso de leña impuesta en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno, PDAO.
Carola Iturriaga seremi de Medio Ambiente enfatizó que en este periodo del año se concentran los días de peor calidad del aire, “porque se inicia el uso de calefactores a leña, que en muchos casos no es seca, comienzan a disminuir las temperaturas y hay poca ventilación, lo que lleva a que se produzcan los días de Emergencia, que es cuando se alcanza el peor nivel de calidad del aire, que hace muy difícil respirar y el humo permanece todo el día”.
“La comuna de Osorno fue declarada zona saturada, porque en algunos momentos del año el aire es dañino, especialmente para la población vulnerable, como niños menores de 5 años, adultos mayores, enfermos respiratorios y mujeres embarazadas. El material particulado fino respirable va circulando en nuestro organismo, y es muy perjudicial para la salud y tiene un efecto acumulativo en el tiempo, razón por la cual fue declarado como un asesino silencioso por la Organización Mundial de la Salud”, enfatizó Iturriaga.
MEDIDAS
Cabe señalar que el sistema contempla restricciones para los días en que se decretan episodios de Alertas, Pre Emergencia y Emergencia.
Como una forma de facilitar a los habitantes de la comuna a qué zona y qué restricciones enfrentarán en el uso de leña en los días de Emergencia se puede consultar con la dirección de su vivienda en el mapa disponible en https://pdao.mma.gob.cl/calidad-del-aire
En la imagen interactiva se muestran las zonas donde aplican las restricciones de uso de artefactos a leña entre las 18 y 24 hrs. en días de Emergencia, lo que se aplica en los Polígonos de exclusión: Pilauco, Centro Extendido y Las Quemas – Villa Bellavista, establecidos desde 2022.
Cabe recordar que en días de Emergencia se establecen las siguientes restricciones:
• Se prohíbe la emisión de humos visibles provenientes de artefactos residenciales a leña, dentro del radio urbano, durante todo el día.
• Se prohíbe el uso simultáneo de dos o más artefactos a leña por vivienda, en la comuna, durante todo el día.
• Se prohíbe en los polígonos Centro Extendido, Pilauco y Las Quemas – Bellavista, entre las 18:00 y las 24:00 horas, el funcionamiento de artefactos unitarios a leña residenciales.
• Se prohíbe en la comuna, durante todo el día, el funcionamiento de calderas industriales y calderas de calefacción con una potencia térmica nominal mayor a 75 kWt, que presenten emisiones mayores o iguales a 50 mg/m3N de material particulado.
• Se prohíbe en la comuna, durante todo el día, el funcionamiento de calderas de calefacción a leña con una potencia térmica nominal menor a 75 kWt.
En la imagen en rojo se muestran las zonas donde aplican las restricciones de uso de artefactos a leña entre las 18 y 24 hrs. en días de Emergencia. Pilauco, Centro Extendido y Las Quemas – Villa Bellavista.
La disminución de la temperatura y la poca ventilación, lleva a que se produzcan los días de Emergencia.