NoticiasOsornoProvincial

Lanzan campaña “vacúnate con la dupla”

En la Sede Vecinal Pedro Aguirre Cerda de Osorno, se reunieron las autoridades regionales y provinciales para realizar el lanzamiento local de la campaña impulsada por el Ministerio de Salud,  “vacúnate con la dupla” que busca incentivar a la población objetivo, a inocularse de manera simultánea con las vacunas Influenza y Covid, con la finalidad de estar protegidos durante el invierno.

En el lugar se reunió la delegada provincial, Claudia Pailalef; la seremi de Salud, karinSolis; el director (s) del Servicio de Salud, Luis Barrientos; la encargada del programa comunal de vacunación de la municipalidad de Osorno, Carolina Cerro y el presidente del Consejo Consultivo de Salud del Adulto Mayor de Osorno, Carlos Mendoza, quienes entregaron recomendaciones e hicieron un llamado a la población a vacunarse para prevenir enfermarse gravemente o fallecer producto de estas dos enfermedades.

En la región de Los Lagos son 420.773 personas que se deben vacunar contra la influenza, de ellas, 227.304 Provincia de Llanquihue y Palena, en Osorno 117.212 y en Chiloé 76.257.

En este sentido, Karin Solís, seremi de Salud de la región de Los Lagos, reforzó el llamado a la inoculación y destacó que se proyecta vacunar a más de 420.000 personas en la región, *_“Llamamos a toda la comunidad a colocarse la vacuna anti influenza, nosotros programamos y proyectamos colocar más de 420,000 vacunas en nuestra región. Por lo tanto llamamos a vacunarse con la dupla, es decir todas las personas que aún no hayan tenido la vacunación bivalente, se pueden colocar ambas vacunas. Llamamos a nuestra comunidad, a las personas que tienen mayor riesgo de la salud para prepararnos para lo que pueda venir en temporada de invierno donde hay mayor circulación de virus Covid como otros virus estacionales, incluyendo Influenza”._*

Por su parte, el director (S) del Servicio de Salud, Luis Barrientos, destacó la importancia de la vacunación para no presentar síntomas graves en caso de enfermarse, lo que se traduce en menos congestión de la unidades de urgencia en los tiempos de mayor circulación viral _*“Los índices de positividad están cercanos al 25%, no son casos graves, pero tenemos que ir previniendo porque de esta manera evitamos las congestiones en las unidades de urgencia, en los CESFAM, los CESCOF y en la medida que las personas no presenten síntomas, gracias a la vacuna, vamos a tener menos congestión”._*

Las personas cuando tienen influenza muchas veces se complican y cursan una neumonía y esa enfermedad lleva a la hospitalización y finalmente produce la muerte, lo que se ha logrado evitar durante los últimos años gracias a la vacuna de Influenza.

La delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, invitó a la comunidad a acercarse a los puntos de vacunación, *_“Como gobierno hacemos un llamado a la comunidad a acercarse a los puntos de vacunación,  es relevante y muy importante mantener al día las vacunas tanto del Coronavirus como también la Influenza,  entendiendo de que a medida que tengamos nuestro plan de vacunación, vamos tener un invierno más seguro y disminuir enormemente los riesgos de enfrentar una muerte”._*

Desde el municipio local, Carolina Cerro, encarda comunal del programa de Vacunación, dio a conocer los centros de vacunación disponibles en la comuna y los operativos rotativos dispuestos para facilitar el acceso a la comunidad *_“Actualmente nuestro municipio, atención primaria, tenemos un punto de vacunación fijo que funciona de lunes a viernes que es un punto ya conocido por la población que es la parroquia Santa Rosa de Lima y tenemos también puntos rotativos de vacunación, todos los lunes en CESFAM Rahue Alto, los martes en CESFAM Quinto Centenario, los miércoles en CESFAM Pampa Alegre, los jueves CESFAM Ovejería y los viernes en CESFAM Jáuregui”._*

Es imponte recordad que todo trabajador dependiente tiene derecho a medio día administrativo para asistir al proceso de vacunación.

La vacuna contra la Influenza es solo para los grupos de riesgo, en tanto, la vacuna contra el COVID-19 es para toda la población a partir de los 3 años. Ambas son gratuitas en el sistema de salud público y privado.

¿Quiénes deben vacunarse?

Contra la influenza:

Toda la población de mayor riesgo:

– Personas gestantes

– Personas con enfermedades crónicas

– Personas mayores de 65 años

– Niñas y niños entre 6 meses y edad comprendida hasta 5to año básico

Contra el COVID-19:

Todas las personas mayores de 3 años:

– Vacuna COVID-19 a partir de los 3 años para toda la población.

– Refuerzo con vacuna COVID-19 Bivalente a partir de los 12 años para grupos priorizados:

– Personas mayores de 50 años

– Personas inmunosuprimidas

– Personas con enfermedades crónicas

– Personas cuidadoras

– Personal de establecimientos de salud

– Personas que realizan labores en empresas que presentas servicios considerados básicos.

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2