FIRMAN CONVENIO PARA REPOSICIÓN DE LA ESCUELA RURAL EL ISLOTE RUPANCO Y CAMINOS NO ENROLADOS EN PUERTO OCTAY
Jefe Regional destacó las mejoras que se realizarán en el establecimiento rural que se destruyó producto de un incendio en 2015.
Como una muy importante noticia para la comunidad educacional de la escuela rural El Islote de Rupanco, calificó el Intendente Harry Jürgensen la firma del Convenio Mandato que transfiere fondos para la reposición de la escuela de Puerto Octay que permitirá “tener una escuela que tenga una infraestructura adecuada para atender a los niños, hoy día están funcionando, pero funcionan de una forma hacinada prácticamente y se pretende también incorporar a esta escuela la educación pre básica lo que apunta exactamente en la línea del Presidente Piñera y de la Primera Dama, tenemos que darle oportunidad a los chicos del campo a tener una preparación preescolar y esto es lo que pretendemos hacer, por eso el Gobierno Regional ha asignado casi mil trescientos millones de pesos a esta gran obra que va a ser muy bien recibida por toda la comunidad de este sector».
Cabe señalar, que la escuela básica rural El Islote Rupanco sufrió un siniestro con pérdida parcial, resultando completamente destruidas las aulas, sala de uso múltiple, biblioteca, oficina directora, bodega para material didáctico, y dependencia con uso de vivienda profesor. Además, el establecimiento perdió a causa del siniestro su equipamiento informático, material didáctico y de biblioteca. Por ello, se contempla la reposición del establecimiento de 931 m2 que atenderá una demanda de 47 estudiantes, 20 estudiantes por sala en los niveles de pre-kínder a 6to básico.
La alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, destacó que “es un día especial para nosotros este es un proyecto de la escuela El Islote esperado por mucho tiempo de parte de los alumnos, apoderados y profesores, esperaban el sueño de la escuela, por lo tanto, hoy con la firma de este convenio con el Intendente indica que pronto vamos a iniciar la obra».
CAMINOS NO ENROLADOS
Las autoridades también firmaron un Convenio Mandato que transfiere cerca de 500 millones para mejorar caminos no enrolados en el sector de Las Juntas, El Escudo y otros sectores de la comuna.
El Intendente destacó que Puerto Octay “es una comuna grande y por lo mismo tiene muchos caminos no enrolados y muchos caminos que atender, y esta es una de las necesidades, entonces destinar estos 522 millones de pesos para estos 13.5 kilómetros de caminos no enrolados es un gran avance para todos esos sectores rurales y es lo que nos encarga el Presidente Piñera».
Por su parte la alcaldesa finalizó resaltando “un día de mil 800 millones de pesos que llegan a la comuna en dos grandes proyectos que le mejoran la vida a nuestros niños, que es muy importante y a nuestra gente con su pequeña agricultura, donde realmente los caminos son una necesidad muy grande», expresó la alcaldesa.
Fuente: Equipo de comunicaciones Intendencia Regional.