La compañía de servicios sanitarios Atrys Chile sigue su cruzada por contribuir a reducir las listas
de espera. En conjunto con el Servicio de Salud de Reloncaví consolidaron un programa enfocado a
atender a pacientes de listas de espera de cardiología, que busca llevar atención especializada a
lugares alejados de la región, sin que los pacientes deban desplazarse a Puerto Montt, y que
mantengan su arraigo con el Hospital de Calbuco.
“Estar en terreno nos sirve para entender la real dimensión del trabajo que realizan los directivos
del servicio de salud. Se observa mucha gestión, y que cuando los recursos no abundan, lo que
hace la diferencia es la capacidad de innovar y gestionar para que las cosas ocurran”, destacó el
country manager de Atrys Chile, Juan Mella.
Esta consolidación se realiza en el marco de la alianza entre Atrys Chile y el Servicio de Salud de
Reloncaví, un convenio que fue firmado en noviembre pasado por el presidente ejecutivo de la
compañía, Santiago de Torres -durante su visita a Chile-, y la directora del servicio, Bárbara del
Pino.
Este trabajo colaborativo abre además nuevas oportunidades para integrar soluciones
innovadoras en la red de salud local, como la futura implementación de inteligencia artificial en
imágenes médicas, que podría ampliar el apoyo a los médicos tratantes y seguir elevando la
calidad del servicio.
Junto con agradecer esta alianza, la directora del servicio señaló que “Atrys ha confiado en
nosotros”, y destacó la importancia de este tipo de alianzas. “El apoyo de una empresa tan
prestigiosa como Atrys, nos aporta especialistas en el corto plazo para diagnosticar. Muchas de
estas estrategias son pilotos, que no tienen costo para nosotros y que irán en directo beneficio de
usuarias y usuarios de este territorio. Tenemos un equipo comprometido, innovador, que está
haciendo grandes cosas en este hospital”, aseguró.
Por su parte, el director del Hospital de Calbuco, el Dr. Diego Alonso, destacó que esta iniciativa
«busca acercar la salud a nuestro territorio, la especialidad de cardiología a Calbuco y con eso
poder entregar más y mejor salud a nuestros ciudadanos».
En Chile, una de las áreas en que Atrys está trabajando intensamente es en contribuir en la
reducción de las listas de espera. Así, el año pasado, logró dar resolución de manera exitosa a una
lista de espera de más de 9.000 pacientes en el Hospital Clínico Félix Bulnes (en Santiago) a través
de un programa piloto, lo cual nos permitió seguir trabajando en la resolución de otros 6 mil casos
de pacientes en ese mismo hospital.