Con una significativa ceremonia que contó con la participación de la comunidad y autoridades, el municipio de Quinchao realizó un homenaje en el islote Chequetén de isla Llingua a los fallecidos a causa de la viruela en el siglo XIX y junto con ello, se realizó la instalación de una placa que busca dejar testimonio de este episodio de la historia de la comuna.
El alcalde de Quinchao René Garcés, señaló que “a partir de hoy el islote Chequetén pasa a ser uno de los lugares de la memoria de la comuna, que buscaremos replicar en otros lugares de Quinchao, y sin duda hoy estamos haciendo historia y con el tiempo, recuperar la gran cruz que existía en este lugar y que fue una especie de faro para los navegantes, los habitantes de las islas y un recordatorio de quienes se encuentran descansando eternamente aquí”.
Durante la ceremonia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa que señala “en memoria de las víctimas por la epidemia de viruela de 1875.
La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristina Añasco, comentó que “creo que es importante que la memoria permanezca viva en las comunidades y es lo que ha hecho en esta ocasión el municipio de Quinchao, a través del alcalde y su equipo, mediante una emotiva ceremonia en donde se ha podido rescatar la historia de este territorio y nosotros como ministerio vamos a apoyar siempre este tipo de iniciativas”.
Al finalizar la ceremonia las autoridades y comunidad depositaron un pergamino firmado por todos los presentes, donde se releva la importancia de este lugar y esta fecha que sin duda a partir de hoy marca un nuevo hito histórico y cultural en la comuna de Quinchao.