NoticiasRegión de Los Ríos

Guardaparques de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco se capacitan para conservar la diversidad de hongos nativos

Una jornada teórico-práctica marcó el inicio de un proyecto de monitoreo anual de hongos, clave para evaluar la salud del ecosistema en uno de los principales pulmones verdes del sur de Chile.

En el marco de las acciones de conservación activa impulsadas en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, se realizó una capacitación especializada sobre la importancia ecológica de los hongos como indicadores de salud en ecosistemas forestales. La actividad fue liderada por la profesional de la corporación, Catalina Castillo, ingeniera forestal, quien compartió sus conocimientos a través de sesiones teóricas y salidas a terreno junto al equipo de guardaparques del área protegida.

El director regional de CONAF, Arnoldo Shibar destacó la importancia de los hongos en el bosque y señaló que “se realizó una actividad que está asociada al monitoreo y la identificación de hongos, como una medida para conocer el estado de nuestras unidades de áreas silvestres, su salud, pero también respecto de la conservación de estos ejemplares. Estamos contentos de que estas actividades se realicen y esperamos que se sigan realizando, para dar más herramientas y mayor fortaleza al trabajo que realizan nuestros guardaparques”.

Durante la jornada, los participantes aprendieron a identificar las principales características morfológicas de los hongos, un paso fundamental para reconocer las múltiples especies que habitan en la reserva. La instancia culminó con una primera prospección en terreno, dando inicio a un ambicioso proyecto de monitoreo fúngico a largo plazo.

Cristian Álvarez, administrador de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, sostuvo que “desde la administración de esta área protegida, damos gran importancia a las actividades de conservación y monitoreo. Esta iniciativa se suma a nuestras acciones para entender mejor el estado de nuestros objetos de conservación y compartir esos conocimientos con la comunidad. La conservación es un esfuerzo conjunto, y creemos que al trabajar juntos podemos hacer una gran diferencia. La prospección de hongos es un paso más en nuestra misión de proteger y preservar la biodiversidad de esta reserva única.”

El objetivo es realizar esta actividad de forma anual y construir un inventario digital que registre la riqueza de especies presentes en la zona. Esta herramienta no solo contribuirá a mejorar la gestión y conservación del bosque nativo, sino también a enriquecer la experiencia de los visitantes, mediante la divulgación del universo de los hongos y su rol esencial en el equilibrio del ecosistema.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2