Sobre la información que se ha expuesto en las últimas horas respecto a los montos asociados a la investigación por transferencias o los convenios del Gobierno Regional, desde esta institución se considera necesario expresar que siempre hemos estado abiertos a que se investiguen todos los convenios que sean necesarios para que el Ministerio Público avance con celeridad en determinar sus acusaciones sobre cualquier tipo de responsabilidad vinculada a un delito.
No obstante, es nuestro deber abordar algunas de las declaraciones e informaciones erradas y falsas, emitidas por distintos actores políticos sobre la base de esta noticia, que sólo reitera información ya conocida, entregada y difundida por nosotros y que por tanto, no debiera ser novedad alguna. No sabemos si la pregunta del medio pudo haber encauzado sus respuestas imprecisas, equívocas y falsas, pero es completamente falso y erróneo que hayan $16.000 millones del presupuesto regional perdidos.
Al día de hoy se han reintegrado el 50% de los fondos entregados a las instituciones. En nuestras arcas del Gobierno Regional ya hay $8.000 millones de pesos que están devueltos por estas instituciones, y que va a aumentar probablemente llegando a cerca de $9.000 millones con los programas cerrados. Por otro lado, los programas que fueron cerrados han tenido resultados concretos y útiles para la gente.
Es una gran mentira que la inversión se haya perdido, como algunos dicen, pues los demás recursos sí fueron ejecutados, porque todos los programas se realizaron conforme a lo que iba planificado y se acordó con ellos cuándo cerrar, excepto el de Kimün, que nos engañó, trayendo los otros programas beneficios concretos a decenas de comunidades con programas odontológicos, programas de atención de adultos mayores postrados y de nivelación escolar de adultos mayores en zonas aisladas. Otro caso emblemático es el buque Escuela Capitán Williams, que pudo volver a navegar para formar a la fecha más de 700 futuros jóvenes navegantes. Esto es sólo otro ejemplo más que da cuenta de que la ejecución y resultados de la inversión sí han servido a la región, las que fueron sometidas a una exhaustiva revisión para llegar a un acuerdo y validación técnica, administrativa y financiera.
Nuevamente, se habla sin conocimiento de la realidad al decir que hay $16.000 millones perdidos en el Gobierno Regional y que no generaron beneficios a la gente. Este Gobierno Regional fue estafado y engañado por una sola institución con la cual trabajamos, que es Kimün, y son los únicos recursos, equivalentes a $1.200 millones, que aún no podemos determinar su vía de recuperación, lo que no ha impedido que hayamos impuesto todas las acciones judiciales que estaban a nuestra mano. El resto de los recursos se están recuperando y existe todo un trabajo para eso, el cual invitamos a conocer y que los parlamentarios se acerquen para que lo informemos en tiempo y forma.
Los llamó a seguir el ejemplo del Consejo Regional, donde convergen todas las miradas políticas, el cual recibe información actualizada cada semana y tiene total claridad de este proceso, pues el Gobierno Regional ha actuado con la máxima responsabilidad para aclarar y mejorar todo el actuar institucional en constante relación con la Contraloría.
Se debe precisar, además, que lo expuesto por el fiscal anticorrupción es del total de convenios que están investigados, y de acuerdo a sus propias palabras, una investigación no significa que necesariamente exista delito, ya que para eso se indaga, para determinar si hay o no una acción delictual.
Esperamos que el Ministerio Público pueda avanzar con celeridad para cerrar definitivamente este proceso que ha sido doloroso e injusto para la institucionalidad y para la descentralización de Chile.
Lamentamos que un proceso indagatorio sirva de excusa para imputaciones de delitos y declaraciones que son malas prácticas de algunos actores políticos de la región. Cuando fui diputado, nunca opiné ni prejuicié el accionar de nadie sin tener información actualizada de los hechos. Hacer lo contrario sólo termina en desafortunadas aseveraciones, que en este caso deberán ser analizadas también en resguardo de la honra de las personas.