NacionalNoticiasPuerto MonttRegión

Gobernador Alejandro Santana en inauguración de Empormontt: “Descentralizar no es una opción, es una obligación”

Con un enérgico llamado a fortalecer la descentralización, el gobernador regional Alejandro Santana participó en la ceremonia de inauguración del nuevo puerto de Empormontt en Puerto Montt, destacando la importancia estratégica de esta infraestructura para el desarrollo del sur de Chile.

Durante su intervención, Santana señaló que en una reciente reunión con el Presidente de la República, se reafirmó el compromiso de avanzar en hitos clave para el progreso regional. «El Presidente es regionalista y entiende que la descentralización no es una opción: es una obligación del Estado», recalcó.

Puerto Montt y Ancud, claves para el futuro logístico del sur

El Gobernador destacó que el nuevo puerto en Puerto Montt será un eje de transformación para la conectividad de la macrozona sur, en complemento al futuro puente sobre el Canal de Chacao. «El proyecto genera un equilibrio logístico necesario para el sur austral, aunque es urgente avanzar en una doble vía para Chiloé», advirtió.

En este contexto, anunció también que el Gobierno impulsará el desarrollo portuario en Ancud: «Este año se levantará el proyecto en conjunto con el Gobierno Regional, permitiendo canalizar cargas y mantener el dinamismo logístico del sur», detalló.

Impulso a la conectividad terrestre y aérea

Santana subrayó que el 42% del territorio nacional se encuentra en la Patagonia, lo que hace esencial fortalecer las rutas productivas y reducir la dependencia de vías externas. Además, destacó que el aeropuerto de la región es el segundo en volumen de vuelos del país, resaltando la necesidad de seguir invirtiendo en conectividad aérea para mejorar la competitividad regional.

Un llamado a la unidad y mayor autonomía regional

Finalmente, el Gobernador hizo un llamado a dejar de lado las diferencias políticas en favor de un objetivo común: el desarrollo de Chile. «Nos une el amor por nuestro país, y eso se construye con diálogo, respeto y soluciones concretas», afirmó.

En materia presupuestaria, Santana recordó que los gobiernos regionales apenas administran el 2,07% del presupuesto nacional. «Aun así invertimos e impulsamos soluciones reales. Es urgente avanzar hacia una legislación que nos entregue más herramientas para hacer más por nuestras regiones», concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2