EducaciónNoticiasRegión

Gira de la División de Organizaciones Sociales en Los Lagos sumó 700 participantes

Durante 5 días la División de Organizaciones Sociales (D.O.S) del Ministerio Secretaría General de Gobierno estuvo recorriendo la región de Los Lagos informando a la ciudadanía sobre las principales reformas que se encuentra implementando el Gobierno y entregando diversas herramientas a las organizaciones sociales. Entre el 21 y el 25 de abril se realizaron diálogos ciudadanos y escuelas de formación social sumando alrededor de 700 participantes.

La seremi de Gobierno de Los Lagos, Danitza Ortiz Viveros, destacó los resultados de esta gira. “Vivimos una gran semana junto a la ciudadanía y las organizaciones sociales. Junto a nuestra División de Organizaciones Sociales llegamos a compartir y dialogar con distintas personas a lo largo de la región hablando de temas que son fundamentales para nuestro gobierno: la Reforma de Pensiones, la Política Nacional de Apoyos y Cuidados y, por supuesto, el Nuevo Sistema de Financiamiento de la Educación Superior. Sumado a ello, junto a nuestra división capacitamos y entregamos herramientas a las dirigencias de distintos territorios para seguir empoderando su trabajo en cada uno de estos lugares y además sumamos dos sedes a la Red Nacional de Espacios para las Organizaciones Sociales”, indicó.

El director de la División de Organizaciones Sociales, Ignacio Achurra Díaz, explicó que “como División estuvimos en doce comunas de la región, desde Osorno hasta Quellón, en Chiloé, realizando un despliegue territorial importante de presencia del Estado y su vínculo con las comunidades, entregando herramientas útiles a las dirigencias sociales e información relevante sobre políticas públicas vigentes impulsadas por nuestro gobierno, que buscan mejorar la calidad de vida de todas y todos”.

Esta gira incluyó 12 comunas y contempló la realización de los diálogos “Mejores Pensiones para Chile”, “Chile Cuida”, “Vinculación Comunitaria” y “Hacia un nuevo financiamiento para la Educación Superior (FES)” en las comunas de Osorno, Los Muermos, Quellón, Puerto Montt y Castro. También se desarrollaron las escuelas de formación social “Constitución, Funcionamiento y Renovación de Organizaciones Comunitarias”, “Prevención y Seguridad Comunitaria”, “Formulación, Rendición y Evaluación de Proyectos” y “Formación Ciudadana para Dirigencias Sociales” en las comunas de Río Negro, Frutillar, Llanquihue, San Pablo, Dalcahue, Ancud, Castro y Fresia.

Nuevas sedes en la Red Nacional de Espacios para Organizaciones Sociales

Durante su visita a Los Lagos, el director de la D.O.S, Ignacio Achurra, inauguró dos nuevas sedes que se incorporan a la Red Nacional de Espacios para Organizaciones Sociales, iniciativa del Ministerio Secretaría General de Gobierno dirigida a instituciones públicas o privadas para que habiliten espacios o inmuebles fomentando la participación ciudadana. Desde ahora están a disposición de las organizaciones que requieran un espacio la Junta de Vecinos N°6 de Frutillar y las dependencias del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) en Puerto Montt.

El Director de la División manifestó que “estos espacios representan un importante respaldo para las organizaciones sociales, ya que les permitirán disponer en la región de lugares adecuados para realizar reuniones y otras actividades, lo que facilitará significativamente su labor“.

 Diálogos por un nuevo financiamiento para la Educación Superior

Como una de las novedades de esta gira, en las ciudades de Castro y Puerto Montt se llevaron a cabo los primeros diálogos ciudadanos para dar a conocer la propuesta del Gobierno de un nuevo sistema de financiamiento para la Educación Superior, iniciativa que se encuentra en pleno debate legislativo y que busca poner fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) y reemplazarlo por un nuevo mecanismo de financiamiento público, más justo y accesible para todos los estudiantes.

Estos diálogos sobre financiamiento de la educación superior contaron con la presencia de estudiantes, apoderados y profesores.

El seremi de Educación de Los Lagos, Juan Eduardo Gómez Vera, indicó que “es importante poder avanzar en este proyecto de ley, que los estudiantes difundan y conozcan cuáles son los beneficios de terminar con el CAE y acceder a la educación superior, también de reorganizar las deudas y condonar las deudas para quienes están deudores hoy en día”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2