El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, dio el vamos a un nuevo proceso de postulaciones para los programas de emprendimiento 2025, que este año duplicará los cupos y ampliará la oferta al incluir el Programa de Acceso al Microcrédito.
Es así como el FOSIS abrirá 24 mil cupos para emprender en todo el país, con una inversión de $24 mil millones. Los programas de emprendimiento de la institución contemplan capacitación, acompañamiento y entrega de un capital de entre $400 mil y $750 mil por usuario.
Además, este año, a la oferta anual de apoyo para emprender, se sumarán las postulaciones para el Programa de Acceso al Microcrédito a través de instituciones financieras, con una inversión de $440 millones a nivel nacional.
Las postulaciones comienzan este viernes 25 de abril y, para el caso de la región de Los Lagos, se podrán realizar de forma presencial en las oficinas del FOSIS en Puerto Montt, Osorno y Castro y online a través del nuevo Portal de Emprendimiento www.miportalemprendimiento.gob.cl que reúne la oferta de cinco servicios públicos: Fosis, Indap, Sence, Sernameg y Prodemu.
Los requisitos básicos para postular son: ser mayor de 18 años, tener cédula de identidad vigente, tener Clave Única y estar dentro de los tramos de menores ingresos, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Cabe destacar que, en la región de Los Lagos, existen un total de 2.261 cupos, la gran mayoría dirigido a usuarios del Programa Familias, con una inversión total de $2.201.502.000. Para el caso de la Provincia de Osorno hay cupos en los programas Emprendamos Semilla, Básico y Avanzado.
Lanzamiento regional
Para dar a conocer estas novedades, esta semana se realizó en dependencias de la oficina regional del FOSIS en Puerto Montt, el lanzamiento oficial del proceso, con la presencia del seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo; de la directora regional del FOSIS, Constanza Castillo; además de representantes de diversas instituciones en convenio como Prodemu, Hospital Puerto Montt, Teletón Fundación de las Familias y Gendarmería.
Asimismo, se montó una pequeña muestra con emprendedoras que han sido beneficiadas por FOSIS en años anteriores y que han podido ir escalando sus negocios.
La directora regional del FOSIS, Constanza Castillo, comentó respecto al proceso de postulación 2025 que: “además de las postulaciones regulares a nuestros programas de emprendimiento, este año las personas también podrán optar a un apoyo al microcrédito, que tiene una tasa más baja que los créditos normales, los que se entregarán a través de instituciones financieras, siempre con miras hacia la formalización de nuestros usuarios. Esta es una innovación del FOSIS para este año, por lo que llamamos a todos los interesados a postular”.
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo, señaló respecto al nuevo Portal de Emprendimiento que: “a través de esta nueva plataforma, se unifica la postulación a las distintas ofertas programáticas de emprendimiento de diversos servicios públicos, lo que conllevará a que la gente ya no se confunda y que pueda postular a todos los beneficios que encuentre en un solo lugar, lo que era un proyecto largamente anhelado”.