Este viernes, miles de osorninos llegaron hasta el Parque Chuyaca para ser parte de la primera jornada del Festival Osorno 2020, bajo la conducción de José Luis Rodríguez. Los primeros en subir en escena fueron la «Agrupación Lírica del Sur«, compuesta por Arturo Paredes, Juan Roberto Cárdenas y Josué Martínez-Lagos. Luego fue el turno de Cecilia Echeñique junto a Benjamín Walker y los grupos locales «Ensamble Sudamericano» del Colegio Santa Cecilia, Cuartero Juvenil de Cuerdas del Centro Cultural, Ballet Folclórico Municipal, quienes recordaron las canciones ganadores en estos 15 años de certamen. Este espectáculo además contó con la actuación de la actriz Daniela Oliva.
Tras la presentación de la competencia folclórica, salió a escena el cantante Armin Sánchez, quien tras su show señaló sentirse feliz por «el recibimiento del público, no me esperaba tanto cariño, creo que es la respuesta al trabajo que hemos hecho por años, a través de redes sociales, en eventos solidarios o discotequeros. Musicalmente creo que tuve un repertorio acertado con música pop, balada y terminamos bailando». El artista, que hoy se presentará en Administración Rupanco, agradeció a sus coristas Koke y Karen por su apoyo en el show.
Fernando Nicolás deleitó al público con un variado repertorio, el cual comenzó con la participación de Paulina, una joven síndrome de down que ofició de bailarina, «la inclusión es parte de mis principios e incluir a personas con capacidades distintas es un agrado. Estoy super contento con el recibimiento de la gente que disfrutó del show completo». El también vocalista del grupo argentino Potencia, agradeció al municipio por el espacio a los artistas locales porque «en Osorno hay mucho talento». Fernando contó que el próximo 01 de febrero se presenta junto a Potencia en el Festival de Purranque, además de seguir, de manera paralela, con su carrera en solitario.
Más tarde, la destacada banda local «Chicombos» hizo bailar y cantar a los presentes con el talento y energía que los caracteriza. Tras su show, el cantante Bastián Labbé, el más joven del grupo y quien lleva 5 meses en la banda, se mostró agradecido del público y la oportunidad «uno puede salir afuera y se siente rico el escenario, pero es muy especial estar en tu ciudad y con tu gente. Además comparto escenario con mi papá y mi hermano y es un orgullo y algo impagable». Por su parte, José Luis Atencio, director de Chicombos señaló que «en 32 años de carrera la gente y la juventud nos ha apoyado y eso se agradece. Este festival es un tremendo trampolín para los artistas locales, porque en Osorno hay tremendos talentos. Muchas gracias a la organización». Jose Luis comentó que se presentarán en Ancud y continuarán con su gira verano para luego en marzo comenzando a trabajar en nuevos temas.
Tras volver al escenario dos veces por petición de los asistentes, Carolina Becerra manifestó estar «muy feliz» tras su presentación y el cariño del público, «estaba nerviosa porque subí tras los Chicombos que hicieron un tremendo show, pero elegí temas que la gente recibió muy bien y quedaron contentos. Sentí el cariño de todos y eso me deja el corazón llenito y me voy feliz». Becerra aprovechó de contar que estará representando a Osorno en el Festival Mexicano en Puyehue y pidió el apoyo de los osorninos en ese certamen.
Finalmente, el grupo oriundo de Puerto Montt, «Los Diamantes Alegres» subieron al escenario del Chuyaca con un repertorio de música popular mexicana. Tras eso, señalaron que «sabemos que este escenario es uno de los más importantes del sur de Chile y felices que nos hayan incluido. Nos vamos plenos y felices con lo que entregamos y con el cariño del público que sentimos que lo pasó bien». Además adelantaron que están trabajando en el sexto disco de estudio en sus 12 años de carrera.
Imagenes: Redes sociales Festival Osorno.