Preocupación y molestia hay entre las familias que viven en los históricos palafitos de Castro, en la región de Los Lagos, luego de recibir nuevas notificaciones por parte de la Armada por el presunto uso ilegal del borde costero.
Waleska Díaz, presidenta de la Agrupación Social y Cultural Palafitos Pedro Montt Primer Sector, quien explicó que las cartas sugieren que los residentes tramiten una concesión marítima para regularizar su situación. Sin embargo, ella misma recordó que desde hace años las familias han estado solicitando títulos de dominio, ya que este documento les permitiría optar a beneficios estatales y hacer frente a los altos costos de mantener estas viviendas patrimoniales.
Actualmente, no tienen ninguna documentación legal que acredite que son propietarios de los terrenos que han habitado por generaciones. Mientras tanto, siguen gestionando proyectos o fondos que permitan financiar las reparaciones necesarias en los pilotes que sostienen los palafitos.
Para visibilizar esta situación, se levantó un catastro que deja fuera a hoteles, hostales y restaurantes, y pone el foco en las familias que viven allí desde hace décadas. En total, se estima que son cerca de 165 familias de los sectores Pedro Montt 1 y 2, Lillo y Gamboa, quienes esperan una solución concreta.
Este martes sostendrán una reunión clave con la delegada presidencial Paulina Muñoz y con representantes del Serviu, en la que pedirán que el apoyo económico llegue a través de un subsidio especial que permita dar mantención a estas emblemáticas viviendas, tal como lo indicó el delegado de Chiloé, Marcelo Malagueño.