ActualidadEducaciónNoticiasOsorno

Estudiantes de la comuna complementan su formación pedagógica

Un total de 125 alumnos municipales participan del programa "De 4 a 7"

El programa “De 4 a 7”, es un trabajo integral que ejecuta el Daem en Osorno, y el convenio sostenido por la casa edilicia local y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), en la zona.

Instancia que proporciona el apoyo a mujeres que requieren de una fuente laboral, pero que al tener bajo su tutela a niños y niñas de edad escolar, ven dificultada su intención, por lo cual se dispone del cuidado de los alumnos con el apoyo de monitores, quienes complementan su jornada pedagógica con actividades que les permita reforzar lo aprendido durante el día, e incursionar en nuevas áreas del conocimiento para potenciar sus habilidades.

En este, sentido, el encargado comunal del programa y del área Extraescolar del DAEM de Osorno, Alberto Salinas, comentó que “para este 2022, se nos comunicó que en Osorno fueron 4 establecimientos municipales beneficiados, lo cual nos llena de satisfacción, toda vez que como Departamento de Educación Municipal estamos comprometidos en brindar espacios que les permita, tanto a los escolares como a sus familias, desarrollarse. Mantenemos un plan de trabajo integral, donde los monitores son un aporte a la formación personal y académica de nuestros escolares”.

Por su parte, Katherine Jara, apoderada beneficiaria de la Escuela Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux, junto con agradecer la posibilidad de desarrollo laboral que le brinda el programa “De 4 a 7”, destacó “el trabajo complementario que se desarrolla con nuestras hijas e hijos. Con tranquilidad vemos la preocupación que hay por el bienestar de ellos, donde además de actividades deportivas y de participación que les ayuda a socializar, se les brinda orientación permanente en los distintos ramos que incorpora el currículum escolar”.

PROGRAMA 4 A 7

Tal como lo indica, el detalle del programa éste “proporciona a mujeres responsables de niños y niñas de 6 a 13 años, acceso al servicio de cuidado, en apoyo a su participación en el mercado laboral a través de dos componentes: El apoyo transversal para la autonomía económica de las mujeres participantes; y El cuidado infantil integral para los niños y niñas”. Lo anterior, con el objetivo de aumentar la inserción laboral de calidad de las mujeres y que en el caso local, implica una inversión inicial, de alrededor de 80 millones de pesos, para la elaboración de proyectos orientados a talleres temáticos, deportivos, culturales, artísticos,  y de desarrollo integral con enfoque de género. 

En Osorno, los recintos educativos beneficiados éste 2022, con la ejecución del programa son: Escuela Claudio Arrau, de Rahue Bajo; Escuela Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux y Escuela Juan Ricardo Sánchez, ambas del sector de Francke; y Escuela España, ubicada en el sector oriente de la comuna.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2