Con el propósito de acercar la ciencia y la tecnología a las nuevas generaciones, más de 70 niñas, niños y jóvenes que cursan entre 7° y 3° medio integran ya los talleres de Robótica Educativa y Creación de Videojuegos que se realizan en dependencias de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, en una alianza entre la casa de estudios superiores y Fundación Mustakis.
La coordinadora de la Unidad de Vinculación y Comunicación de las Ciencias y directora del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos, Gabriela Navarro Manzanal, valoró el trabajo conjunto que realizan ambas instituciones hace casi 10 años y que ha permitido que estudiantes adquieran habilidades técnicas como la programación y desarrollen el pensamiento lógico-complejo y se involucren en procesos cercanos a la metodología STEM (iniciales en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). “Estamos muy contentos con esta nueva versión, tendremos talleres durante todo el año y también clubes. Agradecemos profundamente la confianza que la Fundación ha depositado en nuestra sede” dijo Navarro.
Por otra parte, Carlos Douglas, Coordinador del Programa Ciencia y Tecnología de Fundación Mustakis señaló que en estos talleres las y los participantes avanzarán por una ruta muy entretenida e interesante, llena de herramientas de programación que aplicarán de inmediato, a través de un desafío práctico». Douglas agradeció la confianza de las familias y las y los estudiantes que se integraron.
Además, resaltó que estos talleres no solo ofrecen formación en robótica y diseño de videojuegos, sino que también brindan herramientas y habilidades fundamentales para la vida y que en la región de Los Lagos la iniciativa ha generado una gran demanda, con un grupo de estudiantes que ha participado del taller inicial y luego siguen avanzando hasta convertirse en mentores de los nuevos estudiantes que van ingresando cada año y formar así una comunidad.