La Sala respaldó la solicitud hecha por el Ejecutivo y que extiende la última prórroga aprobada por el Congreso, ampliándola por otros 15 días.
Con 29 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, la Sala del Senado aprobó la solicitud del Ejecutivo para prorrogar por 15 días más el estado de excepción constitucional de emergencia, en la región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la región del Biobío, también denominada como macrozona sur.
Cabe recordar que el estado de excepción se encuentra vigente desde el 16 de mayo de 2022 y con esta aprobación estará vigente hasta el 25 de febrero próximo.
Durante esta votación, intervinieron los senadores Iván Moreira, Francisco Chahuán, José Miguel Durana y José García Ruminot quienes se refirieron a los efectos que ha tenido la aplicación de este estado de emergencia en la zona.
En tal sentido, hubo un reconocimiento a que ha existido una leve baja en los delitos asociados al terrorismo y que el estado de excepción ha funcionado en la macrozona sur, no obstante señalaron que no debiera prolongarse una herramienta temporal en algo permanente.
Quienes hicieron uso de la palabra manifestaron que se requiere contar con las capacidades necesarias para enfrenar una ola de violencia sistemática en la macrozona sur, y también plantearon que la medida podría hacerse extensiva a otras zonas del país, como por ejemplo el norte de Chile, donde se experimenta un problema con la delincuencia y la migración ilegal.
Finalmente, el Subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, agradeció la prórroga aprobada y también el respaldo a la reforma constitucional que amplía a 30 días el plazo de extensión (vea nota relacionada).
Asimismo, destacó el trabajo que hizo el Senado en relación al proyecto de combate al narcotráfico, señalando que permite tener capacidades para «golpear patrimonialmente a las organizaciones criminales».
Además, destacó que a partir del 31 de enero va a estar vigente en la macrozona sur un seguro complementario con garantía estatal que va estar disponible para quienes desarrollen actividades de transportes y como contratistas en esa área.